La Voz de Galicia

Un mandato marcado por el Xacobeo y la llegada del saneamiento

Carballo

E. E. cee/la voz.

01 Jun 2010. Actualizado a las 02:00 h.

Fisterra ha vivido tres años complejos en el presente mandato. El Ayuntamiento vivió el auge y caída del mundo del ladrillo, pasó de ingresar jugosos pagos por licencias a poner esa partida a cero con la aprobación inicial de un PXOM que no da llegado con el visto bueno definitivo.

El PXOM es uno de los muchos frentes abiertos en el municipio. Otro es el Pepri, un documento que lleva más de una década arrastrándose por los despachos sin ver la luz.

Ambos están a punto. Como a punto están muchas otras inversiones históricas que por un motivo o por otro todavía no son una realidad. El centro de salud sigue caracterizado por unas empinadas escaleras y la guardería aún no tiene un lugar donde abrir al público.

Sin embargo, aunque despacio, las cosas avanzan. En el año que queda se pueden ver cuajar algunos proyectos. Es posible que la Xunta de luz verde al nuevo centro de salud y que se acaben en Sardiñeiro los poco edificantes vertidos al río.

También se vislumbra la construcción del pequeño puerto de Sardiñeiro, otra obra que lleva penando en el limbo de la Administración desde hace años.

Eso se vislumbra, pero lo que ya se puede ver y tocar es la depuradora de Fisterra, una inversión que puso fin a una alarmante deficiencia que se vio incrementada con la proliferación de viviendas en la Anchoa. Ahora, al menos, las aguas no llegan al mar sin pasar por allí antes. Y pronto lo harán también las de Sardiñeiro para dicha de los bañistas que quieran usar sin sorpresas desagradables esa playa.

El mandato remata con un Ano Xacobeo que puede suponer un impulso para el turismo del municipio, más preparado hoy para dar servicios a los peregrinos. Está por ver si en verano se cumplirán las expectativas sobre su llegada.

Quedan cosas pendientes que deberían resolverse pronto, pero que no serán realidad en el presente mandato y no se sabe si dará tiempo -y habrá dinero- en el próximo. Se trata del puerto deportivo y de la construcción de una casa da cultura. Fisterra es hoy uno de los pocos municipios que carece de espacios adecuados para actividades culturales, algo que se quiere corregir cuanto antes.


Comentar