La Voz de Galicia

El Bergantiños, a Segovia a por los tres puntos

Carballo

Toni Longueira Carballo / La Voz

Segunda RFEF | El conjunto carballés juega este domingo a las 17.00 horas. De otro lado, ya está confirmada hora y día para el encuentro con el Tudelano

21 Nov 2021. Actualizado a las 00:57 h.

La derrota frente al Llanera dejó tocado al plantel del Bergantiños. El cuadro carballés se veía ahí, en la zona alta, codo con codo con el Unión Adarve, Avilés y Compos y, de repente, se dio de bruces con la realidad: en esta Segunda RFEF cualquiera puede dejar al contrincante en la lona. El propio entrenador rojillo, José Luis Lemos, reconoció que sus jugadores acusaron a comienzos de semana la pérdida de los tres puntos frente al cuadro asturiano. Pero también señaló que estas derrotas deben servir para aprender. Y nada mejor que un desplazamiento este domingo a Segovia (17.00 horas) para relamerse las heridas y cosechar tres nuevos puntos.

La Gimnástica Segoviana no atraviesa por su mejor momento. Acumula cuatro derrotas consecutivas (Pontevedra, Compostela, Móstoles y Leganés B) y se ubica en la zona baja de la tabla. Pero como recalcó Lemos en la previa, la calidad del equipo, su apuesta clara por el juego combinativo y de ataque y el fútbol de quilates que atesoran jugadores de la talla de Cidoncha, De la Mata, o el ex del Leganés en Primera División Szymanowsky, convierten a la Gimnástica Segoviana en un elenco muy complicado. El preparador carballés destacó varios aspectos del rival de hoy. Para empezar, la columna vertebral es la misma que la del pasado curso; que su entrenador, Manuel González Millán, es un amante de la presión alta, del fútbol de ataque y de querer siempre el balón para hacer daño al rival. Suele optar por un 4-1-4-1, con Carmona en portería; Chupo, Javi Marcos, Mansour y Adrián, en línea defensiva y Manu como único mediocentro. Por delante, una línea de cuatro, Szymanowsky, Cidoncha, Nanclares y Dani Arribas, con Fran Adeva como único punta claro.

Lemos se mantendrá fiel al 4-2-3-1 y esperará a última hora para hacer los dos descartes. El preparador señaló que salvo el entrenamiento del lunes, en el que vio a sus pupilos algo tocados por la derrota frente al Llanera, el resto de la semana trabajaron bien con el objetivo de recuperar sensaciones y afrontar «ao cento por cento» un partido importante en Segovia. En juego, tres puntos y además en un escenario único: el municipal es el recinto más grande de la categoría: 105 metros de largo, por 68 de ancho. Como el Camp Nou o el Bernabéu.

Duelo Copero

Del duelo copero contra el Tudelano (equipo de Primera RFEF) se han confirmado la hora y el día. La eliminatoria, a partido único, se disputará el miércoles 1 de diciembre y arrancará a las 18.30 horas. Queda por resolver la tercera incógnita: el escenario del encuentro. Descartado el municipal de As Eiroas por parte de la federación, como ya sucediera hace dos años en el choque contra el Sevilla, todo apunta a que podría celebrarse en Abegondo, recinto en el que el Fabril disputa sus partidos de liga en Tercera División.

En el club carballés no contemplan la opción cercedense de O Roxo do Piñeiro, y el estadio de Riazor ha sido cedido, en principio, al Victoria C.F. en su histórico duelo copero frente al Villarreal de Unai Emery. Todo a punta a Abegondo como sede, pero en el club trabajan a marchas forzadas para ver si la federación y, sobre todo, el gestor de los derechos audiovisuales del Bergantiños acceden finalmente a que el encuentro se dispute en el municipal de As Eiroas. El plazo fijado para elegir la sede del encuentro concluirá este lunes, 22. 


Comentar