La Voz de Galicia

Unas abarrotadas Rutas do Mar apelan a su singularidad

Muxía

P. Blanco P. Blanco carballo / la voz

En marcha el Mercado das Rutas do Mar de Muxía: ¡imágenes!

Continuará este domingo la 16.ª edición de un Mercado ya imprescindible en Muxía

10 Aug 2024. Actualizado a las 19:41 h.

Lo que este 10 y 11 de agosto acoge Muxía, ya en su 16.ª edición, no es una fiesta medieval al uso, de esas replicadas aquí y allá. Son las Rutas do Mar, un mercado singular y único en la villa de A Barca, y en esa idea, entre otras, incidió este sábado el pregonero, Xosé Búa. Aunque su discurso se trasladó finalmente a mediodía, fue tan sentido como se esperaba, sobre todo porque tenía muy presente a su propio padre, Ramón da Valenta, quien ya había sido pregonero en el año 2015. Xosé recordó de dónde les vino el apodo de Piratas y tuvo espacio también para su hermano Ramón, compañero de aventuras en el mar y el patrón más veterano.

Pasó sus nervios, pero a medida que avanzaban las palabras llegaba una mayor comodidad. Hubo en las de este maestro de ceremonias, también, memoria de cómo se conformó una localidad cuyas calles seguirán en las próximas horas cubiertas de redes y telas, plenas de puestos de artesanía —más que nunca, incidió el Concello— y de animación callejera. «Esta festa está feita desde o corazón, por nós e para nós, e para todos aqueles que se sintan coma nós, uns namorados de Muxía»: así lo hizo constar Iago Toba, alcalde, en su saluda del programa este año.

BASILIO BELLO

Tres lustros, y ya no es de ahora, le han servido a este Mercado para ser ya de lo más esperado en el mes de agosto en la Costa da Morte. Para muestra, cómo estaban las calles del corazón de la villa muxiá apenas dos horas después de abrir el mercado, con un ir y venir contante de gente. Si se anunciaron los mejores manjares, bebidas o música itinerante, en realidad lo que más pesa en las Rutas do Mar es «a nosa xente, a nosa cultura, as nosas tradicións».

BASILIO BELLO

Desde los inicios, y por eso es una cita sentida tan propia, muchos muxiáns sacan estos días a la calle lo que tienen y lo que saben hacer, sabor auténtico que esta noche coronará una degustación gratuita de pez espada. Cita familiar, en cualquier caso, porque también se ha pensado en los más pequeños, con una zona infantil a ellos dedicada. Rosalía de Castro no habría escrito La hija del mar si no hubiese pasado por Muxía. Para entender qué identidad la inspiró, no tiene más que acercarse y probar.

IMPRESCINDIBLE PARA ESTE DOMINGO

BASILIO BELLO

Comentar