La Voz de Galicia

El PP denuncia que A Mesa acosa al comercio coruñés para que utilice el gallego

A Coruña

La Voz

20 Sep 2008. Actualizado a las 02:00 h.

A Mesa pola Normalización Lingüística está utilizando medidas coercitivas con algunos establecimientos comerciales coruñeses para promover el uso del gallego». La denuncia fue realizada por el presidente provincial del PP, Carlos Negreira, después de que los dueños de algunos locales le remitieran las cartas que están recibiendo de la organización de promoción del gallego.

Las misivas que envía A Mesa anuncian la apertura de un «expediente de queixa por vulneración dos dereitos lingüísticos». Luego, se especifica el motivo y se insta a su rectificación. Hay casos de comerciantes a los que se les cierra el expediente inicial, pero luego de haber comunicado la rectificación, reciben otra carta en la que A Mesa explica la apertura de otro por haber utilizado La Coruña.

Investigación

En este sentido, el responsable popular hace un llamamiento a la Presidencia de la Xunta, departamento del que depende la Secretaria Xeral de Política Lingüística, para que abra una investigación y ponga fin a ese tipo de medidas coercitivas, que lo que hacen es generar el temor entre los comerciantes ante la probabilidad de que puedan ser atacados por grupos radicales como ha ocurrido en A Coruña y otras ciudades de Galicia.

Los populares incluso van más allá, y exigen la destrucción de cualquier tipo de información que la asociación tenga sobre los comerciantes, ya que en las propias cartas explican que también se elaborará un informe.

En respuesta a la exigencia del PP, A Mesa pola Normalización Lingüística se limitó a recordar a los populares que esto «non é acoso ningún». «Poñemos en evidencia un feito que ao PP poderalle parecer mellor ou peor, pero para nós como asociación que defende o galego en todos os ámbitos imos continuar facendoo», añadieron.

Al mismo tiempo, fuentes del colectivo de promoción del gallego trataron de dejar claro que «o galego é a lingua oficial de Galicia e que llo van lembrar ás empresas para facer valer a legalidade», puntualizaron.


Comentar