La Voz de Galicia

«Controlar la radiación es básico también en el dentista»

A Coruña

R. Domínguez A Coruña / la voz médico especialista en diagnóstico por imagen

El grupo Ortoscan inaugura en la plaza de Pontevedra una clínica radiológica especializada en la imagen bucofacial

17 Nov 2011. Actualizado a las 22:17 h.

La doctora Belén Cantos, especialista en diagnóstico por imagen, es la responsable médica de la clínica que Ortoscan inaugura hoy en la plaza de Pontevedra.

-¿Qué es Ortoscan?

-Es un grupo radiológico dedicado a la imagen bucofacial. Ortoscan tiene una larga experiencia en el ámbito del radiodiagnóstico, es pionero en la dedicación a los profesionales del sector dental. Aunque inauguramos ahora el centro de Ortoscan Coruña, ya tiene una trayectoria previa con sus clínicas de Asturias y Palma de Mallorca.

-¿Cómo nació la idea?

-Es un centro que nació por la inquietud de un grupo de radiólogos por mejorar el diagnóstico por imagen de las enfermedades dentales, hasta ahora un campo prácticamente abandonado por la radiología, y ofrecer una alternativa con menos radiación a una población que cada vez se está haciendo mas cirugías bucofaciales especializadas, fundamentalmente implantes dentales, que precisan de estudios radiológicos de mucha precisión. Controlar la radiación es básico también en el dentista.

-¿Con menor radiación?

-Es importante recordar que la normativa del consejo de la Unión Europea (la directiva 1997/43 Euratom) determina la necesidad de controlar el uso de las radiaciones ionizantes, con el objeto de proteger la salud de las personas. En esa directiva la UE dictó una norma para protección de los pacientes, aceptada por todos los países miembros, que es el criterio Alara. Esta norma dictamina que la radiación debe ser lo más baja que sea razonablemente posible, sin perder fiabilidad en el diagnóstico. Cualquier profesional de diagnóstico por imagen debe cumplirla con el mayor rigor posible.

-¿Incorporan equipamiento específico para reducir la radiación?

-Ortoscan se ha comprometido con los pacientes a usar la mejor tecnología, para ofrecer la mayor calidad. Entre otros equipos de radiología, disponemos de la última generación de Cone Beam o TAC de baja radiación, específicamente diseñado para estudios bucofaciales. Este es un equipo que permite adquirir imágenes tridimensionales de alta calidad. Somos un centro de referencia en el diagnóstico digital avanzado. Estamos implicados en la investigación de la imagen bucofacial, ya que tenemos acuerdos con la industria para instalar los equipamientos más innovadores y participar en su desarrollo.

-¿Quiénes pueden beneficiarse de su actividad?

-Los dentistas, cirujanos maxilofaciales, otorrinolaringólogos, pediatras y cualquier experto que trate patologías de estuche craneal y cara. Aunque de lo que jamás nos olvidamos es de que nuestro mayor compromiso es con los pacientes.

Belén cantos médico especialista en diagnóstico por imagen


Comentar