La Voz de Galicia

Para ver la ciudad desde el mar

A Coruña ciudad

arantxa ramos ponte /  a coruña / la voz A. S. R. a coruña / la voz
Los turistas bajan del barco tras una hora de travesíaLos turistas bajan del barco tras una hora de travesía

El tripulante, Francisco Fernández, acumula 23 años haciendo la ruta por la ría coruñesa

20 Jul 2020. Actualizado a las 16:22 h.

Tras abonar los 7 euros del tique, que se consigue en el propio barco, los pasajeros se encaminan, con una evidente preferencia, hacia la planta de arriba del buque, que tiene dispuestos diferentes bancos de madera en los que sentarse. Aunque durante las mañanas el aforo no es demasiado alto, la capacidad del Rías Altas II es de hasta 150 personas, según cuenta el patrón y guía, Francisco Fernández. Lleva 23 años trabajando en este trayecto turístico, el único que hace un recorrido por la ría de A Coruña.

Los navegantes emprenden la ruta entusiastas cuando el navío zarpa. La mayoría sacan sus primeras fotos y vídeos, sonriéndoles a sus familiares y amigos, desde el otro lado de la pantalla. La voz de Francisco suena por megafonía, y todo cobra vida: las miradas giran de izquierda a derecha, atendiendo a las explicaciones sobre los monumentos que se avistan, como el castillo de San Antón, los jardines de San Carlos o la torre de Hércules. Los ojos de los viajeros también se posan, cruzando la ría, en las playas de Santa Cruz, Santa Cristina o Bastiagueiro, entre otras.

El guía tampoco deja de lado la parte más industrial de la zona costera, explicando, por ejemplo, el funcionamiento del complejo Medusa.

 

Otra perspectiva

Pasados los primeros veinte minutos de la travesía, la mayoría de los pasajeros se animan a investigar por su cuenta, cambiándose de sitio o asomándose para disfrutar de otras perspectivas y del mar. También se incrementa el oleaje que, ayudado por el viento, salpica a varias personas. Estas, entre risas, se tapan con sus chaquetas (y alguna toalla) para resguardase y procurar no mojarse.

Una pareja madrileña, Alicia y Ricardo, llevan ya varios días de estancia en A Coruña. «Tenéis una ciudad muy bonita», admiten. Cuentan que están haciendo un viaje en autocaravana, pero que el vehículo tuvo una avería y provocó que modificaran su plan. Se quedaron en la zona más jornadas de las esperadas y decidieron realizar este paseo por la bahía.

Por otra parte, un grupo de personas, de diferentes edades, de procedencia peruana pero que ya llevan residiendo dos años en Galicia, quisieron amenizar los silencios, durante el trayecto, interpretando algunas canciones populares. Destacan, entre todas, la voz de Ricardo Flores, que además de tener un restaurante de comida típica de su país en la ciudad, se dedica a la música.

 

Una hora después

Pasada, aproximadamente, una hora desde la salida, el barco Rías Altas II llega de nuevo a la dársena y los pasajeros se marchan contentos por haber podido realizar este viaje: «Ha sido muy bonito y muy agradable», dice el cantante peruano. Francisco se despide, a través de la megafonía: «Les deseamos que tengan una feliz estancia en la ciudad».

El navío zarpa todos los días durante la temporada de verano, con un horario extenso, partiendo a las 12.00, 13.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas desde la dársena de la Marina. El lugar ya cuenta con un cartel promocional y explicativo de los requisitos que se deben cumplir y de la normativa, como el número mínimo de personas para realizar el trayecto, que son 15.


Comentar