Los dos Audi A6 oficiales del Ayuntamiento de A Coruña no interesan: ninguna oferta en la subasta
A Coruña ciudad

El Concello considera que es por un problema de acceso a la información y tramitación más que por el precio de los coches
09 Apr 2025. Actualizado a las 05:00 h.
Nadie quiere ninguno de los dos Audi A6 oficiales del Ayuntamiento de A Coruña que estuvieron a subasta. El gobierno local inició un proceso para tratar de deshacerse de dos vehículos que antiguamente se utilizaban para desplazamientos de exalcaldes o actos institucionales, pero sin éxito.
El plazo de puja se cerró y no hubo propuestas para ninguno de los dos automóviles, ambos modelo 3,2 FSI Quattro Tiptronic, con transmisión automática. El precio de salida de uno de ellos era de 10.000 euros y el del otro, 9.500.
Según el Ayuntamiento, el coste de los automóviles no es, precisamente, lo que provoca el desinterés en estos dos coches, que cuentan con certificación del taller encargado de su mantenimiento señalando su estado y de haber pasado la inspección técnica de vehículos «con resultado favorable y validez hasta el mes de agosto del 2025, así como un reportaje fotográfico».
El Servizo de Mobilidade Urbana señala en un informe que «a falta de concorrencia nesta licitación non ter porque estar influída polo prezo, senón máis ben pola dificultade das posibles persoas interesadas de acceso á información e ao proceso de tramitación electrónica da contratación».
Para reforzar esta teoría, se especifica que existen informes y una comparación con portales de internet en los que se constata que «se trata de prezos de mercado».
Así, la Mesa de Contratación tomó la determinación de reabrir el plazo para la presentación de ofertas por el mismo período que en la ocasión inicial. La nueva fecha límite son las 23.59 horas del 14 de abril.
El Ayuntamiento pretende a través de este contrato «avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible, de tal forma que el Servicio de Mobilidade inició un proceso de renovación mediante diversas licitaciones finalizadas y otras planificadas, que están permitiendo la incorporación de vehículos no contaminantes, incluso para viajes largos, al disponer de vehículos eléctricos (en modalidad renting) de suficiente autonomía».
Ambos vehículos que subasta el gobierno municipal están equipados con motores de combustión y alto consumo de gasolina, mientras que el gobierno local está apostando en la actualidad por «una flota municipal más eficiente, saludable y sostenible, reduciendo las emisiones de CO2 y los niveles de ruido», contribuyendo de esta manera a la descarbonización de la actividad municipal.