La Voz de Galicia

Muere a los 46 años la actriz Itziar Castro

Cultura

La Voz Redacción | Efe
La actriz Itziar Castro, en una imagen de archivoLa actriz Itziar Castro, en una imagen de archivo

La intérprete se encontraba ensayando un espectáculo de natación sincronizada en una piscina de Lloret del Mar. Por ahora se desconoce la causa de su muerte pero su representante indica que «todo apunta a un fallo cardíaco»

08 Dec 2023. Actualizado a las 12:29 h.

La actriz catalana Itziar Castro, conocida por series como Vis a vis y películas como Pieles o Campeones, falleció anoche en Barcelona a los 46 años, según ha confirmado a Efe la directora de su agencia de representación, Gabriela Defty. Se desconoce, por el momento, la causa del fallecimiento, pero «todo indica un fallo cardíaco», ha señalado.

La actriz se encontraba este viernes ensayando un espectáculo de natación sincronizada en la piscina municipal de Lloret del Mar (Girona). Mientras presenciaba unas pruebas de luz junto a Anna Tarrés, la ex entrenadora del equipo español de esta disciplina, Castro se sintió indispuesta. Pasaban pocos minutos de la una de la madrugada. Los servicios de emergencia fueron alertados y realizaron maniobras de reanimación a la actriz hasta que casi una hora después verificaron que no habían surtido efecto y que Itziar Castro había fallecido. Su cuerpo ha sido trasladado al instituto de medicina legal de Girona para que le sea practicada una autopsia que determine las causas de la muerte, aunque todo apunta a una parada cardiorrespiratoria.

Los ensayos en los que participaba eran con el Club Natación Kallípolis. Este club con sede en Barcelona está preparando una gala de Navidad con motivo de su 55 aniversario, titulada «Un mundo de fantasía», que se celebrará el próximo 17 de diciembre en la piscina del Club Atlético Barcelona.

Un icono de la diversidad

La noticia fue adelantada en un primer momento por el director Frankie de Leonardis en la red social X, en un mensaje en el que ha destacado su carrera como actriz y «su lucha por la igualdad y la justicia social». Castro fue nominada al Goya a mejor actriz revelación por su papel en Pieles (2017) de Eduardo Casanova y su activismo la convirtió en icono de la diversidad en el mundo audiovisual español.

En un comunicado difundido este viernes su familia y amigos destacan «su notable actuación y carisma». «No solo fue una actriz y artista talentosa, sino una incansable luchadora por sus ideales y creencias», indica el comunicado que ensalza «su contribución al mundo del arte y su incansable trabajo por la igualdad y la justicia social». «Afrontó cada desafío con una determinación y un coraje que inspiraron a muchos», añade la familia, que pide respeto a su privacidad durante el período de duelo.

Nacida en Barcelona en 1977, su primer papel en el cine fue en la comedia Inconscientes de Joaquín Oristrell y también tuvo apariciones en Rec 3: Génesis de Paco Plaza, Blancanieves de Pablo Berger o Las brujas de Zugarramurdi de Álex de la Iglesia. El primer trabajo importante de Itziar Castro fue en Pieles, un filme iconoclasta de Eduardo Casanova sobre gente deforme con problemas para encajar en la sociedad por el que fue nominada al Goya a mejor actriz revelación. En el 2018 se incorporó al reparto de la serie Vis a vis, que le dio popularidad, y ese mismo año fichó como profesora de interpretación de Operación Triunfo en sustitución de Javier Calvo y Javier Ambrossi, pero fue destituida a los pocos meses.

La actriz Itziar Castro, en una imagen de archivoKiko Huesca | EFE

También ha participado en largometrajes como Campeones y su secuela, Campeonex o Historias lamentables de Javier Fesser, y en series como Por H o por B y la musical Érase una vez... pero ya no de Manolo Caro. Hizo un cameo en la segunda temporada de Paquita Salas.

Fuera de la pantalla, la actriz destacó por su activismo LGTBI y contra la gordofobia, que la convirtió en icono de la diversidad en el mundo audiovisual español. Muy activa en redes sociales, su tono disonante le valió multitud de críticas que encajaba con humor. En el 2021 debutó como escritora con un poemario titulado Con el corazón por delante, un sentido canto al amor y al desamor en todas sus formas publicado por el sello editorial Martínez Roca (Planeta), con ilustraciones de Gisel Fust.

Reacciones

Numerosas personalidades del mundo de la televisión, la cultura y la política han mostrado su pesar por la inesperada muerte de la actriz. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha erigido a la intérprete catalana como una mujer luchadora «que ha dejado una huella imborrable en este país». También el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha recordado a Itziar como una actriz «comprometida, única y extraordinaria».

La actriz Lydia San José le escribía: «No me creo que te hayas ido, querida Itziar Castro. Que tu talento, tus risas y esa voz prodigiosa llenen el cielo de fiesta y alegría». Yolanda Díaz, Irene Montero, Santiago Segura, Pilar Eyre o Tony Aguilar han sido otros de los rostros conocidos que han querido dedicarle unas palabras.

También el programa Operación Triunfo, dónde fue profesora de interpretación, ha publicado un mensaje: «No queremos creerlo. El abrazo más cálido y cariñoso a la familia y amigos». «Descansa en pau, Itziar», ha añadido Noemí Galera, directora de la academia.


Comentar