El Obradoiro se descose en defensa
Deportes

Encaja una media de nueve puntos más por partido que la temporada pasada y también acumula más pérdidas de balón
19 Nov 2013. Actualizado a las 17:29 h.
La derrota del Obradoiro Río Natura Monbus ante el Valencia es de las que duelen más en el ánimo que en los cálculos, porque las apuestas ya daban claramente como favorito al conjunto de Perasovic en la antesala de la contienda. Lo peor para los santiagueses es que vieron frenada la progresión de las sensaciones, porque el equipo estaba siguiendo una línea ascendente en las últimas jornadas.
Frente al Valencia se descosió más que en ningún otro partido por los dos frentes que más daño le están haciendo, el de la defensa y las pérdidas de balón. Encajó 102 puntos y concedió 23 posesiones. Este año la media de puntos encajados es de 82,5, mientras que la pasada campaña se quedó en 73,74. Era el quinto equipo en la clasificación de la mejor defensa, y ahora es el antepenúltimo.
La victoria de Fuenlabrada remite al partido en el que el colectivo más se ajustó a su identidad, pese a totalizar 16 balones perdidos. Ese día dejó al rival en 73 puntos. Y el perímetro, que arrancó la temporada como la línea más fuerte del grupo, sobre el papel, hizo sus números. Entre los cuatro aleros firmaron 34 puntos. Ante el C.B. Canarias, sin embargo, se quedaron en 24; ante el CAI, en 22; con el Joventut, en 17; y contra el Valencia, en 25. Ante el Manresa se fueron hasta 32.
Lo más preocupante del partido del sábado quizás sean las dudas en la demarcación del base. Moncho Fernández ya había dado minutos en el primer cuarto a sus tres directores de juego. Y terminó por repartir los tiempos más que nunca en ese puesto: 17 Vasilis, 13 Rafa Luz y 10 Iñaki Sanz.
Aún concediendo que la defensa no está rayando al nivel habitual, lo que no es normal es el índice de acierto que vienen acreditando los rivales en la larga distancia. En la estadística acumulada de la temporada, solo dos equipos promedian por encima del 40 %: el Fuenlabrada, con el 48,55, y el Valencia, con el 42,96. Ante el Obradoiro, el C.B. Canarias hizo un 51 %; el Manresa, un 46; el Zaragoza, un 46; el Fuenlabrada, un 52; el Joventut es la excepción que confirma la regla, con un 18 %; y el Valencia se fue al 56 %.