Casas Novas, el evento de los 800.000 euros
Deportes

Los suculentos premios y el afán por alcanzar la gloria en Casas Novas atraen la participación de grandes jinetes internacionales en la cita de Larín
06 Dec 2018. Actualizado a las 11:07 h.
A falta de tan solo un día para el arranque del CSI 5*W, la cita más importante del año en Casas Novas, el centro hípico de Larín (Arteixo) ultima todos los detalles para albergar una competición que repartirá 800.000 euros en premios. Un evento que reunirá a jinetes y amazonas de 15 países, la mayoría de ellos rostros ya conocidos para los aficionados coruñeses.
La cita se desarrollará en tres días. Mañana comenzará la actividad en torno a las once y media de la mañana, con el Trofeo Inaugural, pero no será hasta las cinco de la tarde cuando comiencen las competiciones de alto nivel (las de 5 estrellas): la Engek & Volgers (25.000 euros en premios) y la Massimo Dutti (100.000). Será un buen aperitivo ya que el nivel de exigencia irá en aumento durante el fin de semana. El sábado solo habrá tres pruebas, la actividad arrancará a las dos y media de la tarde, pero el cierre se presume apoteósico con el Gran Premio Longines, con el Trofeo Tyco para el mejor español y 269.399 euros en premios. El domingo, Casas Novas echará el cierre con una jornada intensa que dará comienzo a las nueve de la mañana. Los inscritos en las pruebas de 2 estrellas tendrán su trofeo más importante, el Gran Premio Tyco (25.000 euros); mientras que la élite pondrá la guinda a la competición a partir de las cinco de la tarde con el Longines FEI World Cup Jumping-Trofeo CaixaBank. Un trofeo final que se presume apasionante porque se disputa con listones a 1,60 metros de altura, es puntuable para la Copa del Mundo y además reparte 333.000 euros en premios.
Para poder asistir a este evento, que se desarrollará en la pista cubierta, es necesario disponer de alguna de las invitaciones, agotadas en el día de ayer. Tan solo estuvieron a disposición de los interesados durante dos días, antes de que se pusiera el cartel de no hay billetes.
Rostros reconocidos
Un total de 41 jinetes, representando a 15 países, optarán a ganar las pruebas de 5 estrellas. España, con 6, es el que más deportistas aporta a la cita (Álvarez Aznar, Amilibia, Arias, Fernández Saro, Menéndez y Serrano); seguido de Bélgica, con 5 (Hendrickx, Mathy, Patteet, Philippaerts y Verlooy); y con 4 Francia (Cheronnet, Julien Epaillard, Foutrier y Robert), Irlanda (Condon, M. Duffy, G. Duffy y Lynch) e Italia (Gaudiano, Le Jeune, Moneta y Zorzi). La mayoría son rostros reconocibles ya para la afición coruñesa, como lo son también la australiana Tops-Alexandre, el alemán Bermaum, los británicos Renwick y Michael Whitaker (hermano menor del mítico John), los neerlandeses Van Asten y Erik y Maikel Van der Vleuten, el portugués Luis Sabino Gonçalves o la suiza Richard Phillips.
En cuanto a los participantes en las pruebas de 2 estrellas, la expectación fue tal que hubo lista de espera, quedándose algunos jinetes interesados fuera del concurso. Destaca la presencia de los gallegos Ramos, Fontán, González Fraga, Bamonde, Pantín, González Robinson y los hermanos Añón (Gonzalo y Manuel).