El mapa de la alta velocidad incluye por vez primera el AVE por Cerdedo
Deza

El acceso del futuro tren a las Rías Baixas se representaba hasta ahora por el valle del Miño Un esquema del nuevo trazado hasta Pontevedra figura ya en los planes de Fomento
17 Apr 2004. Actualizado a las 07:00 h.
El AVE que entrará desde Ourense hacia las Rías Baixas ha dejado de besar las orillas del Miño en los mapas de Fomento para trasladarse a las riberas del Lérez. El mapa de la alta velocidad ofrece por vez primera representada la entrada del futuro tren vía Ourense, O Carballiño y Cerdedo hasta Pontevedra, en vez de hacerlo desde la ciudad de las Burgas hacia Tui, Guillarei y Vigo. El cambio de trazado, respaldado en su día por empresarios, sindicalistas, dirigentes del PP y del PSOE, ya había sido asumido por Fomento, pero ha habido que esperar a un documento del ministro Álvarez Cascos, titulado Balance Final, para que el mapa de la alta velocidad incluya la entrada por Cerdedo y O Carballiño. Un proyecto olvidado El acceso por el valle del Miño, previsto en los planes iniciales, ya ni siquiera aparece representado en este nuevo mapa, que confirma de manera prácticamente definitiva el histórico cambio del acceso del tren. La entrada del AVE por Cerdedo pondrá en línea Pontevedra, Vigo y Oporto. De esta forma, será posible que un mismo tren se detenga -en su recorrido hacia Madrid, Barcelona o Europa- en las tres ciudades. Al estar en línea, los tres destinos, el número de servicios de AVE por día será mayor, los horarios más variados y habrá asimismo más trenes de largo recorrido para escoger. Con la entrada del tren por el valle del Miño, los convoyes tendrían que bifurcarse en Guillarei y Redondela hacia tres destinos distintos, Oporto, Vigo y Pontevedra. En el caso de Pontevedra, el nuevo trazado, elimina además el incordio del retroceso de Redondela a Vigo, que hace perder una hora a los viajeros. Además, al estar en línea con Vigo y Oporto ya no será necesario viajar a Redondela para tomar determinados convoyes, como ocurre en la actualidad con viajes de largo recorrido.