La ruta por Ourense ya es la más rápida y segura para llegar a Madrid
Deza
Conduciendo una hora más es posible llegar a la capital de España evitando las carreteras de pago
28 Apr 2009. Actualizado a las 02:00 h.
Ya es posible ir en coche de Santiago a Madrid en menos de seis horas y sin abandonar en ningún momento una vía de alta capacidad. Eso sí, es más caro, por lo menos en cuanto a peaje. Los compostelanos se enfrentan ahora a la duda de si viajar hasta Benavente, punto de enlace para continuar hasta Madrid, por Lugo o por la nueva AG-53.
La nueva autopista, cuyo último tramo se inauguró la semana pasada, es la ruta más rápida, ya que se puede pasear por la Gran Vía en menos de seis horas. Aún así, supone más kilómetros y por tanto, más dinero. Un utilitario a gasolina se gastaría en este trayecto de 601 kilómetros 69 euros, incluyendo los peajes. Uno, entre Santiago y Lalín, donde hay que desembolsar 5,15 euros. El otro, a la altura de Villalba, llegando ya a la capital, que cuesta 9,35 euros.
Y aunque los carriles en dirección Ourense de la AG-53 ya tienen un tráfico fluido desde Compostela, son muchos los que optan por viajar hacia Madrid pasando por Lugo, la ruta más corta. El cuentakilómetros del coche marcará 598 kilómetros más al pasar la Puerta de Alcalá, y el conductor habrá invertido poco más de siete horas en llegar a la capital española. Además, es más barato. El coste total es de 66 euros, a los que hay que restar los 9 del impepinable peaje de Villalba. Esto en el caso de que se tome la carretera de Teixeiro para llegar a la ciudad de la muralla, puesto que no hay que pagar peaje. Si por el contrario se tomase la decisión de conducir hasta Lugo por la AP-9, habría que abonar 4.60 euros más de peaje en la salida de Macenda.
Evitando peajes
Para los que disponen de tiempo y paciencia, existe la opción de evitar todos los peajes. En este caso, la ruta de Lugo es la indicada. La distancia entre Santiago y Madrid es de 610 kilómetros, y el coste para un vehículo a gasolina es de poco más de 55 euros. En tiempo, seis horas y media. Lo único que hay que hacer al llegar a Adanero es tomar la N-VI, lo que evita pagar los 9 euros de Villalba.