La Voz de Galicia

La rapa más solidaria puso el broche de oro en Sabucedo

Deza

M. garcía a Estrada / la voz

Los 3.320 euros recaudados para Paula completaron el importe necesario

10 Jul 2012. Actualizado a las 07:00 h.

La denominación de «rapa pequena» e íntima para la que el lunes ponía el cierre en Sabucedo a tres jornadas parece haber llegado a su fin. Solo hace falta mirar para las gradas. Si hace un año hubo ya una entrada muy elevada, ayer, el curro de la parroquia estradense se llenó para seguir el tercer cuerpo a cuerpo entre caballos y aloitadores, antes de que los animales regresasen al monte por la tarde. La última jornada, además, tenía esta vez connotaciones diferentes: era una rapa solidaria para recaudar fondos para Paula, la niña de Boiro que nació con agenesia sacra. Y no pudo haber mejor broche final, el dinero recaudado también completó los 265.000 euros que Paula necesitaba para someterse a la operación quirúrgica.

En Sabucedo con la entrada al curro se recaudaron un total de 3.005 euros -2 euros por adulto y uno para los niños-, a lo que hubo que añadir 315 euros aportados por bares. El presidente de Rapa das Bestas, José Paz, junto con la aloitadora Nuria fueron los encargados de entregar esta recaudación a familiares de Paula. El abuelo agradeció la colaboración de Sabucedo y también de todo España con la causa de su nieta, ya que de no ser por ella no sería posible que se pueda someterla al tratamiento. Junto a los abuelos, hasta la parroquia estradense también se desplazaron miembros de la plataforma de ayuda a esta niña de Boiro. No faltaron momentos emotivos al conocerse que la cantidad completaba la cantidad necesario. Además, varios «por Paula» sonaron durante la celebración del curro.

Para esta rapa especial también había quedado una de las luchas aguardadas: el cuerpo a cuerpo entre los aloitadores y el caballo Makelele. Conocido por su bravura, fue el primero en perder sus crines en esta última jornada. Fueron en torno a la veintena de aloitadores los que ayer participaron en esta particular batalla.

A este concurrido curro no faltó numerosa presencia institucional. Acudió el alcalde, José López, acompañado por los concejales Juan Constenla y Amalia Goldar. Además, ya en la recta final, también se sumaron a la cita el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el delegado territorial de la Xunta, Cores Tourís; el director xeral de Xuventude, Ovidio Rodeiro, y el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García. A diferencia del año pasado, este año ninguno saltó al interior del curro.

Nuevas causas sociales

El presidente de la Asociación Rapa das Bestas, José Paz, se mostraba ayer satisfecho por el resultado de esta edición, a pesar de que el mal tiempo había dificultado el viernes localizar a los animales en el monte para su posterior traslado a la aldea. Estas dificultades para reunir a los animales, según apuntó el presidente, es la explicación para la menor actividad que se registraba ayer por la mañana entre los particulares a la hora de desparasitarlos o marcarlos lejos del foco del curro. El colectivo había solicitado su colaboración para que estos equinos se sumasen a los actos de la fiesta ancestral. Ayer, en el curro había en torno a los 220 animales.

Lo que tiene claro también el colectivo es su intención de continuar en próximas ediciones con las causas sociales en la jornada del lunes.


Comentar