Las camisetas con mensaje de Alizia
Deza

Bióloga y feminista, la estradense expande su lemas vitales por ferias y festivales con la marca CamiZeta
03 Mar 2019. Actualizado a las 05:00 h.
CamiZeta. Así. Con zeta. Es la marca de camisetas fabricadas a mano por Alicia Taboada, una estradense a la que en las redes sociales le gusta presentarse como Alizia, también con zeta.
Alizia no es mujer conformista. Sus camisetas tampoco. Muchas de ellas son puro inconformismo pregonado en el pecho. Sobre todo las que lucen mensajes feministas o de protección del medio ambiente, en sintonía con dos de sus grandes principios vitales.
La estradense lleva toda la vida fabricando camisetas artesanalmente. Empezó de pequeña con los desteñidos artísticos. No necesitaba más que una botella de lejía y unas plantillas para customizar sus prendas. Y se le daba bien. Llenó su armario de prendas con estilo propio y fabricó varias para regalar a sus amistades. De las prendas desteñidas pasó a las pintadas a mano. Y con mensaje. Las camisetas gustaban, así que empezaron a llover encargos.
Alizia nunca imaginó que iba a acabar creando marca. Pero al acabar de estudiar Biología, en un impás en el que estaba decidiendo hacia donde orientar su formación para encontrar trabajo, sus amigos le aconsejaron sacar partido de su habilidad en el diseño de camisetas. No lo veía muy claro, pero decidió hacerles caso.
Venta en redes sociales
Fue así como se hizo autónoma y lanzó al mercado hace un año CamiZeta, una marca transgresora que promociona en Instagram (az_camizeta) y Facebook (aZ_camiZeta). Y no le va mal. Alizia exhibe su producto en las redes sociales y recibe a través de ellas pedidos que ella misma se ocupa de hacer llegar a su destino. No obstante, la mayor parte de las ventas se cierran en un puesto que monta en ferias y festivales «De momento non me plantexo poñerme máis en serio coa venda por Internet. Crear un dominio e unha plataforma de venda a través do banco é caro e ademais eu son unha pataca con esas cousas. Dáme medo. Eu xestiono todo polas redes sociais. Vendo polo chat e mando por correo certificado. Pero a maior parte das ventas son en festivais», explica Alizia.
A través de Internet, las camisetas de Alizia han viajado a Valencia, a Madrid, a Barcelona y hasta a Francia. «A maioría foron para galegos que viven alá. A morriña, supoño...», cuenta la diseñadora.
No obstante, el grueso de las ventas se hace en ferias y festivales. «No verán recorro toda Galicia co posto de camisetas de festival en festival. Nas fins de semana traballo moitas horas, pero normalmente vou coas miñas amigas e é traballo a gusto», explica.
«Para vivir isto non da. Da para pagar autónomos nos meses bos. Pero é divertido. Percorrer Galicia de festival en festival é algo idílico. A todo o mundo lle gustaría», considera Alizia.
Diseños con ovarios boxeadores, con pezones haciendo un corte de manga o con el lema «Cunde»
La primera camiseta pintada que diseñó Alizia fue para su pandilla. Llevaba en el pecho la expresión «cunde», muy utilizada en su grupo para referirse a algo que da mucho de sí y se aprovecha con satisfacción. Es una de las que mejor se venden junto con las que muestran el eslogan feminista «The future is female» (El futuro es de las mujeres), que no es propio pero que Alizia reproduce más que convencida.
Entre los diseños feministas, la estradense ha lanzado también varias con cortes de manga, toxos o ojos a la altura de los pezones, como una reivindicación del derecho a ir sin sujetador y a mostrar el cuerpo femenino tal cual es. «Se vas sen suxeitador e se notan os pezóns sempre te miran. Estas camisetas son un devolver esa mirada», explica. Otra con un útero con dos ovarios convertidos en guantes de boxeo alude a la lucha feminista. «Pelexa como unha rapaza», reza el lema.
En conexión con su formación como bióloga, otras camisetas hacen referencia a la eucaliptización de Galicia o a los incendios forestales. En una alusiva a los incendios provocados se lee: «Era misto». Y en otra se ve un koala y el lema dice: «Se queres castañas non plantes eucaliptos».
A mayores, hace diseños personalizados, aunque está intentando dejarlo porque a veces resulta demasiado complejo.
Alizia compagina la fabricación de camisetas con el acondicionamiento de una furgoneta para recorrer los festivales gallegos y con sus estudios de Forestales. «Quero preparar oposicións para ser axente forestal», cuenta. Entretanto, disfruta desplegando mensajes reivindicativos de feria en festival.