La Voz de Galicia

Las ayudas para los dependientes de la zona superan los tres millones

Deza

Rocío Ramos Rocío Ramos Lalín / la voz

El nuevo Bono Coidado no Fogar aportará 5.000 euros anuales a cada beneficiario

24 Dec 2023. Actualizado a las 05:00 h.

La Consellería de Política Social pondrá en marcha el próximo año una de las acciones estrella de la Xunta con el estreno del denominado nuevo Bono Coidado no Fogar. La medida tiene como objetivo intentar ayudar a las familias que tienen personas dependientes a su cargo. La ayuda consistirá en el ingreso de 5.000 euros anuales por cada beneficiario.

La Xunta llevará a cabo el pago distribuido en doce pagas, lo que supondrá cerca de 420 euros al mes. En los concellos de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, incluyendo además a Cerdedo y Cotobade, la medida supondrá el cobro en la zona de algo más de tres millones de euros. De momento, las cuentas, con el número de dependientes registrados por la Consellería de Política Social sería de 3.120.000 euros repartidos en diferente medida entre nueve municipios.

 

Sin distinciones

El fin de este nuevo programa, apuntan desde la Xunta, es llegar al mayor número de personas posible. Es por eso que la medida no hará distinciones en función del grado de dependencia ni de la edad de los solicitantes, siempre que la persona esté siendo atendida en su domicilio tanto por un familiar, un allegado o un profesional.

Desde la consellería inciden en que las ayudas tendrán odas el mismo importe, sea también cual sea el nivel de renta o el grado de dependencia de los beneficiados

Para facilitar las cosas, no será necesario tampoco que los beneficiarios realicen ningún trámite. De esta forma, si el dependiente estaba ya inscrito en el registro de Libranza por coidados no entorno familiar, desde la Consellería de Política Social ya podrán ingresarle directamente la nueva cantidad a partir del próximo mes de enero.

 

La única salvedad es que no podrán acceder a estas ayudas aquellas personas dependientes que en estos momentos estén recibiendo los cuidados de profesionales del Servizo de Axuda no Fogar (SAF). En ese caso, Política Social les da la posibilidad de elegir si quieren continuar recibiendo los servicios del SAF o quieren cambiar esta prestación por la del nuevo Bono Coidado no Fogar.

 

Posible cambio

En el caso de preferir esta última, desde la consellería que dirige Fabiola García explican que los interesados deben dirigirse al departamento de Servizos Sociais de referencia en su concello o en el centro de salud y comunicarles allí el cambio, a fin de que este pueda ser tramitado con la mayor brevedad posible.

En el caso de que se trate de mayores dependientes que no están recibiendo ningún tipo de ayuda en estos momentos, desde la consellería se insta a los interesados a acudir a los Servizos Sociais.

En el caso de que la persona disponga ya de un grado de dependencia reconocido, los trabajadores sociales les podrán ayudar a solicitar el nuevo bono.

 

Valoraciones

En el caso de no disponer de un grado de dependencia reconocido, podrán iniciar el proceso de valoración. Una vez este se resuelva, se determinará el recurso que mejor se adapte a las necesidades de cuidado, buen sea este nuevo bono o cualquier otra ayuda autonómica.

En la zona, la Consellería de Política Social cifra en 624 el número de dependientes registrados que recibirían la ayuda de este nuevo bono. Serían 46 en el Concello de Agolada, 43 en el de Cerdedo-Cotobade y 46 en Silleda. En Forcarei serían 30 y en Dozón, que constituye el concello mas pequeño de la zona, serían 30. En Vila de Cruces son 58 los dependientes registrado, una cifra superior a los 46 de Silleda, pese al mayor tamaño y la diferencia de población entre ambos, a favor de Silleda.

Con un número de habitantes similar, Lalín y A Estrada tiene también diferencias en cuanto al número de dependientes reconocidos. Son 197 en el municipio estradense frente a los 165 de Lalín. Rodeiro, con mayor número de habitantes que Agolada, en cambio, tiene menos. Son 24 frente a los 46 de Agolada, que suponen casi el doble.

Contribución a una plaza en un centro de mayores

Paralelamente a la puesta en marcha de este nuevo bono, la Consellería de Política Social añade a este estreno, el Bono Coidado en Residencia que consiste en una ayuda anual de 1.200 euros, repartida también en doce pagas, en este caso de cien euros cada una, para cada beneficiario que no esté ingresado en uno de los geriátricos gestionados directa o indirectamente, en este caso a través de una concesión, por la Xunta. El objetivo de esta ayuda es contribuir a hacer frente al pago de una plaza en el centro de mayores que elija el peticionario. En este caso, las aportaciones de la consellería, al igual que el nuevo Bono Coidado No Fogar, se distribuirán independientemente del grado de dependencia y de renta del solicitante. Es una ayuda directa que se suma a lo que ya reciben algunos mayores para hacen frente a los gastos de una plaza en un centro privado.


Comentar