Los maestros del terror de A Estrada
A Estrada

Noelia Muíño ganó el premio de cortometrajes del festival Panic y Román Sanín y Carlota Torrado se impusieron en el concurso de fotografía
01 Apr 2021. Actualizado a las 05:00 h.
El festival de cine de terror Panic bajó este miércoles el telón en un contexto marcado por la pandemia. Las restricciones del covid-19 obligaron a aplazar el maratón de cine previsto para el mes de enero y forzaron una gala de entrega de premios en pequeño formato. La gala tuvo lugar durante la mañana de ayer en las salas de los Minicines Central. En otras ediciones, la sala se abarrotaba en el estreno de los cortos a competición. Esta vez las restricciones sanitarias obligaron a entregar los premios en un acto íntimo al que asistieron apenas los candidatos y algunos familiares y amigos.
En el concurso de fotografía participaron 27 trabajos procedentes de distintos puntos de la geografía. Alguno llegó hasta de México. El jurado -integrado por Marga Fraga, Tono Arias y Juan Pedro Pérez- no lo tuvo fácil. Finalmente, en la categoría absoluta se impuso el estradense Román Sanín Cortizo. El fotógrafo había conseguido hace un par de años el premio en la categoría para estudiantes de Secundaria y ahora acaba de hacerse con el de la absoluta, con un inquietante trabajo que muestra a una persona colgada de un árbol boca abajo que ha titulado Tormento.
Potenciando las bases
En la categoría para estudiantes de los IES la ganadora fue Carlota Torrado Miranda con Habelas hainas, una fotografía de una joven absorta en la contemplación de una bola luminosa. El jurado acordó además conceder un accésit a Carla Villaverde por su trabajo Volveu.
En el concurso de cortos de terror se presentaron siete trabajos, dos de autores estradenses. El primer premio se lo llevó Monte Bravo, un corto dirigido por la cineasta Noelia Muíño, natural de O Pino. La joven, de 27 años, luce un currículo que crece vertiginosamente. Tras estudiar Comunicación Audiovisual en Compostela y Turquía, trabajó en Barcelona en películas y series de animación, como la segunda entrega de Tadeo Jones, que consiguió un Goya. Logró una beca de La Caixa para cursar el Máster en Dirección de Cine de la New York University (Estados Unidos) y ha trabajado como editora de vídeos para The New York Times. En el Festival de Cans triunfó con el corto The widow, que también logró premios en el festival de cine de Alicante, en el OUFF de Ourense y el M de Cine, además de proyectarse en el Festival de las Artes de Nueva York y el Lux et Lex de Lancaster (Pennsylvania). El corto ganador del Panic, Monte bravo, fue grabado por actores no profesionales en el área recreativa fradense del Muíño de Céltigos.
El jurado del concurso de cortos de terror otorgó además una mención especial al trabajo 24 horas, dirigido por la estradense Carlota Torrado.