En el IES Aller Ulloa de Lalín aprenden en clase a clonar ADN
Lalín
Alumnos del Stembach realizaron prácticas de biotecnología
13 Dec 2022. Actualizado a las 05:00 h.
No todos los días puede uno aprender a clonar ADN. Los alumnos de primero y segundo del Bachillerato de Excelencia de Ciencia y Tecnología (Stembach) del IES Aller Ulloa de Lalín lo hicieron ayer en el laboratorio del centro de la mano de la empresa Alcyon Bio y bajo la coordinación del departamento de Biología de
A lo largo de la jornada realizaron PCR, o lo que es lo mismo una clonación de ADN. Esta clonación acelular o amplificación del ADN es un tipo de clonación de moléculas de ADN o ARN sin la intervención de una célula. Mediante esta técnica se amplifica un gen o fragmento de ADN, es decir, que se produce un gran número de copias.
Los estudiantes , acompañados de los miembros de la empresa y de la profesora Natalia Fernández, realizaron diferentes prácticas de biotecnología. Unas prácticas de laboratorio que incluyeron la extracción de material genético, las citadas PCR, migraciones en gel de agarosa, clonación a través de plásmidos y secuenciación bioinformática.
Las prácticas se desarrollaron a lo largo de parte de la mañana y de la tarde y dieron a los estudiantes una gran oportunidad de adentrarse en la ciencia y motivarse con ella. Esta actividad forma parte de las organizada a lo largo del curso en el instituto lalinense y dirigidas a los alumnos que cursan esta modalidad de Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnología. Los estudiantes que lo cursan tienen en común un buen expediente académico y su pasión por la ciencia.