La Voz de Galicia

Lalín activa el proceso para lograr nichos y columbarios en A Romea

Lalín

javier benito javier benito Lalín / la voz

Una capilla completa de seis tumbas costará 30.000 euros, mientras las biournas supondrán unos 500. Las concesiones serán por 75 años

09 Feb 2025. Actualizado a las 05:00 h.

Desde hace años hay interés vecinal en Lalín por optar a un espacio en el cementerio municipal de A Romea. Con su ampliación y conversión en la bautizada como Fraga do Alén comenzó un proceso que marcha más lento de lo anunciado por el gobierno local. Ahora se da un paso más, en este caso importante, para calibrar la demanda real existente entre esas personas que ansiaban con disponer de nichos en el camposanto. Quienes habían cursado en su día solicitudes en ese sentido y pasaron a formar parte de un registro previo están siendo convocados por teléfono para acudir a una cita presencial en el consistorio.

En esos encuentros se les facilita información sobre las modalidades ofertadas en A Romea. De esta forma se activa la oficina informativa que el pasado julio se había anunciado para septiembre. Esa previsión retrasada se había planteado en un encuentro vecinal abierto celebrado en el Salón Teatro con la asistencia de unas doscientas personas, donde el edil de Urbanismo, Pablo Areán, avanzó una primera horquilla de precios que ahora cambian según la documentación que se está entregando a las personas incluidas en el registro.

Destaca el hecho de que se fija una concesión por 75 años a los adjudicatarios. El coste más elevado corresponde al módulo con capilla, que presenta una entrada central y cabida para seis fallecidos. El precio por una completa es de 30.000 euros, mientras que baja a 15.000 si se opta por solo ocupar la mitad del espacio. En la reunión de julio se habló de una horquilla de entre 4.500 y 6.000 euros por cada nicho en esas capillas.

 

De una a tres cabidas

Respecto a los nichos por módulos, se establecen los denominados sencillos, con una única opción para los demandantes de esta fórmula. En concreto son columnas enteras con tres cabidas, fijándose un precio que fluctúa entre los 9.000 y los 10.500 euros. Por otra parte, figura el denominado módulo doble donde desde el Concello se ofrecen dos opciones. Por un lado, la cabida simple, para un único soterramiento, con un precio de entre 3.000 y 3.500 euros, ampliándose el precio en la parte más baja de la horquilla sobre el anuncio de julio, cuando se barajaba el más barato en 2.500 mientras el más caro sí figuraba ya en 3.500. Mientras, si se opta por demandar una columna entera dentro de esos módulos dobles, es decir con cabida para tres cadáveres, el coste variará entre un mínimo de 7.500 y un máximo de 9.000 euros.

La ampliación del camposanto lalinense permite ofrecer otras opciones para depositar a los deudos. Por un lado habrá columbarios donde conservar las urnas con las cenizas del difunto, con un precio por unidad establecido entre 450 y 500 euros. En ese mismo tramo económico se establece el coste para las denominadas biournas, que se prevé que ocupen al ser enterradas un espacio de un metro cuadrado de terreno aproximadamente. En este caso la cuantía se reduje sobre las estimaciones avanzadas por Areán en julio, cuando se apuntó que podrían costar hasta 600 euros por unidad.

En las entrevistas con los potenciales solicitantes que figuraban en ese registro previo se les entrega un documento a cumplimentar. Deben cumplimentar datos personales y la opción por la que se decantan para nichos o columbarios y biournas, comprometiéndose a abonar la cuantía económica correspondiente. Un pago a realizar una vez que se inicie el procedimiento de adjudicación de las concesiones otorgadas en esa ampliación en la Fraga do Alén.

Peticiones que están pendientes desde hace incluso una década y futura licitación

En el registro previo en el que está basándose el Concello para las citaciones de estos días figuran personas que llevan incluso una década en espera de conseguir espacio de enterramiento en A Romea. Algunos de esos demandantes incluso buscarán soluciones alternativas en otros camposantos parroquiales o adquiriendo a quienes sí contaban con plazas en el cementerio.

En su día el Concello avanzó que se recurrirá a licitar una concesión administrativa tanto para la construcción de una primera fase de ampliación como la propia gestión de este camposanto y del viejo. Incluso el regidor apuntó que se establecerá una cuota de mantenimiento dentro del plan de gestión integral de ambos cementerios, en función de cada cabida y a abonar con carácter anual. Por ahora no hay plazos para acometer el proyecto.


Comentar