La Voz de Galicia

La temporalidad sitúa a España como tercer país de Europa con más trabajadores pobres

Economía

16 Dec 2011. Actualizado a las 06:00 h.

Que la situación de España es preocupante y que está empeorando rápidamente quedó ayer constancia en la presentación del primer informe que la Comisión Europea (CE) realiza sobre empleo y situación social en la UE.

En el mismo se constata que el país solo está por detrás de Grecia y Rumanía en mayor porcentaje de trabajadores que viven en la pobreza, con una tasa del 11,4 % en el 2009, a distancia del 8,4 % de la media comunitaria. La tasa de pobreza mide el porcentaje de empleados con ingresos inferiores al 60 % de la media nacional.

La elevada temporalidad del mercado laboral nacional es la responsable de la situación, ya que los salarios por debajo de la media corresponden mayoritariamente a los trabajadores con contrato temporal en una proporción de 13 de cada 100, frente a los 5 de cada 100 con indefinidos.

El documento, que analiza los efectos de la crisis y de las «debilidades estructurales» de los países miembros en el 2009 y el 2010, señala en el caso español un «aumento continuado» de la tasa de pobreza durante los últimos años, desde el 10,4?% en 2005 al 11,4 % del 2009.

Por otra parte, ayer los sindicatos enviaron una carta al ministro de Trabajo en funciones, Valeriano Gómez, en la que le solicitan que actualice el salario mínimo interprofesional.


Comentar