Energía abre una web sobre el bono social ante la alta demanda
Economía
Los beneficiarios dispondrán hasta octubre para renovar el contrato con su compañía de acuerdo con los nuevos requisitos
24 Apr 2018. Actualizado a las 05:00 h.
Los clientes de las compañías eléctricas que se benefician del bono social, o, lo que es lo mismo, de un descuento del 25 % en la factura de la luz, disponen de un nuevo mecanismo para informarse de los cambios establecidos por el Ministerio de Energía para acogerse a este tipo de bonificación con vistas a su entrada en vigor el próximo 9 de octubre. Se trata de una web informativa (http://www.bonosocial.gob.es/) en la que el departamento que dirige Álvaro Nadal da respuesta a las variaciones tanto para renovar el contrato como para acogerse a él por primera vez. La iniciativa surge de la elevada demanda de información de los clientes, que llegaron a colapsar durante días las oficinas de las comercializadoras en Galicia.
En este nuevo portal se da respuesta a los requisitos que se establecen para renovar el contrato. Un soporte similar al que ya han desplegado las compañías eléctricas entre su clientes por los cambios en las condiciones y el papeleo que ahora se exige. Los trámites se pueden realizar en persona en las oficinas de la comercializadora o por teléfono, fax o correo electrónico.
Las requisitos se han modificado sustancialmente, sobre todo en materia de renta y para aquellos consumidores que disfrutaban de esta bonificación por el solo hecho de contratar una potencia inferior a tres kilovatios en su primera vivienda.
En Galicia hay en torno a 250.000 beneficiarios que lo podrán seguir siendo como hasta ahora hasta octubre. Desde ese momento, tal y como se explica en la página del ministerio, disfrutarán de descuentos del 25 % en la factura de la luz las familias numerosas (sin límite), pensionistas con renta mínima y consumidores vulnerables; de un 40 %, los clientes vulnerables severos y los que están en riesgo de exclusión social. También se consideran circunstancias especiales para discapacitados y víctimas de violencia machista o terrorismo.