Educación y Viaqua ponen en marcha un ciclo de FP Dual sobre tratamiento de aguas
Educación

Formará a quince alumnos que estudiarán entre septiembre del 2017 y septiembre del 2019 en el CIFP Politécnico de Santiago
03 Jun 2017. Actualizado a las 05:00 h.
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y el director de Viaqua, Julio Masid, firmaron ayer un convenio que permitirá poner en marcha el próximo curso un nuevo ciclo de formación profesional en la modalidad Dual -con la implicación de la empresa privada- y que permitirá formar técnicos en el ciclo del agua, una especialidad de nueva implantación en Galicia y con escasa presencia en el resto del Estado.
El ciclo Redes e estacións de tratamento de augas formará en la modalidad de grado medio a quince alumnos que estudiarán en el CIFP Politécnico de Santiago. El ciclo se desarrollará entre septiembre del 2017 y septiembre del 2019. Durante el primer trimestre de los dos cursos, el alumnado asistirá a las clases en el instituto de FP compostelano, mientras que durante los segundos y terceros trimestres desarrollarán su actividad a través de estancias en la empresa Viaqua, con un máximo de cuatro horas cada quincena para actividades de seguimiento, asesoramiento y apoyo en el centro educativo, ya que los estudiantes contarán con tutores tanto entre el profesorado del instituto como en Viaqua. La empresa se compromete a financiar el proyecto de formación con un sistema de becas que se suma a otras líneas de colaboración para la realización de prácticas y la cesión de equipamiento para la formación profesional.
Román Rodríguez, que destacó el éxito que están teniendo los ciclos de formación Dual, agradeció la colaboración de Viaqua, que permitirá la salida al mercado laboral de una especialidad hasta ahora ausente en Galicia y con grandes expectativas, ya que el 80 % de los alumnos que se deciden por la FP encuentran trabajo. En la actualidad hay 47 proyectos de FP Dual en Galicia, con la colaboración de 50 empresas y un total de 502 alumnos matriculados.
Masid, por su parte, reconoció la importancia que este ciclo tiene para su propia empresa, que está presente en 53 concellos y que, con 530 trabajadores, gestiona los sistemas de agua y las plantas de tratamiento para una población de 75.000 habitantes en Galicia. Los titulados en este ciclo tendrán la posibilidad de buscar trabajo en el sector del ciclo integral del agua, cada vez más demandado en el mercado.