La Voz de Galicia

Defensa mantiene las misiones de los aviones CASA CN-235

España

AGENCIAS MADRID

El Ejército del Aire tiene veinte unidades similares a las siniestradas en Turquía

21 May 2001. Actualizado a las 07:00 h.

El Ministerio de Defensa mantendrá las misiones de sus veinte aviones CN-235 a pesar de los últimos accidentes que este modelo ha tenido en Turquía, medida que justifica por su «excelente rendimiento» durante doce años de servicio. Fuentes del Ejército del Aire indicaron que «no hay ningún motivo» para modificar los planes de vuelo de los CN-235, cuya misión es el transporte de pasajeros y carga y el lanzamiento de paracaidistas. Las aeronaves son utilizadas por el Ala 35 de la Base Aérea de Getafe (Madrid). Las fuentes consultadas remitieron a la empresa fabricante del aparato, Construcciones Aeronáuticas (CASA), que ha abierto una investigación sobre las causas de los siniestros ocurridos en Turquía, aunque insistieron en la «total confianza» que el ministerio tiene en sus aviones. El Ejército del Aire utiliza a diario los CN-235, que acumulan 72.000 horas de vuelo. El pasado sábado, un día después del accidente que costó la vida a tres técnicos de CASA y uno turco, se empleó una de estas aeronaves para trasladar desde Madrid a Sevilla a la comisión que asistió al relevo del jefe del Mando Aéreo del Estrecho. El CN-235, fabricado por CASA, alcanza una velocidad máxima de crucero de 452 kilómetros hora, su capacidad de carga es de 48 soldados o 46 paracaidistas y su entrada en servicio en España se produjo en 1988. Entre las misiones de Naciones Unidas en las que ha participado destacan la Unamir, en Ruanda, para la cual Defensa envió a mediados de septiembre de 1998 un avión CN-235 con 20 hombres por un periodo de veinte meses, así como la Unprofor, con una participación española de ocho aviones de combate F-18, dos cisterna TK-10 y un modelo CN-235.


Comentar