La piscina compartida de Ares y Mugardos retrasa su apertura a finales de año
Ferrol
18 Oct 2010. Actualizado a las 12:54 h.
Los vecinos de Ares y Mugardos tendrán que esperar hasta finales de año para hacer uso de la piscina intermunicipal. Así lo ha anunciado el alcalde de este último municipio, Xosé Fernández Barcia, que asegura que a pesar de que las obras están a punto de finalizar, los trámites para la aprobación de las ordenanzas reguladoras de su funcionamiento todavía están por concretar, así como la licitación de la gestión de las instalaciones.
Los dos concellos esperan llevar a cabo esta última actuación en la sesión plenaria de este mes y mediante la vía de urgencia. El concurso se presentará de este modo ante las corporaciones para acelerar al máximo el fin del proyecto, ya que principios de verano el concurso quedó desierto por las condiciones que presentaba el pliego original, y que debido al contexto económico no despertó el interés de ninguna empresa.
Una vez que el grupo de trabajo elaboró un nuevo documento de exigencias y rebajó la inversión en mobiliario, el alcalde de Ares, Julio Iglesias, ya anunciaba el pasado mes de septiembre la existencia de varias empresas que estarían interesadas en hacerse cargo de las instalaciones.
Fuentes municipales del Concello de Mugardos han anunciado que una vez que finalicen las obras podrán acceder al recinto durante un plazo aproximado de quince días todos los vecinos que lo deseen sin necesidad de poseer una acreditación de socio y con el fin de dar a conocer las nuevas instalaciones. Posteriormente, se regulará la entrada según las normas que se establezcan para tal fin.
Presupuestos y servicios
A pesar de que el grueso de la actuación ya ha sido ejecutado, todavía se están ultimando las obras en un anexo a la piscina, donde se encuentra un spa.
Este añadido a las instalaciones deportivas fue proyectado con fondos del Plan E por un total de 400.000 euros, mientras que los trabajos en el resto del complejo fueron financiados por la Diputación de A Coruña con una inversión que ronda la cantidad de 1,5 millones de euros.
El spa que se ofrecerá a los vecinos se presenta como un servicio complementario que pretende ser una ventaja competitiva frente a otras instalaciones similares que ya existen en la zona.
Se trata de que por un precio similar al que cuesta acceder a otras piscinas, los usuarios puedan disfrutar de un espacio en el que relajarse y disfrutar del tiempo libre.