La Voz de Galicia

La cantante Sabela Ramil regresa a casa: «Ferrol es parte de mí. Estoy súper contenta de empezar aquí la gira»

Ferrol ciudad

CARLA ELÍAS CARLA ELÍAS FERROL CANTANTE

La pontesa estrena el sábado en la Sala Ruido su «tour» por escenarios gallegos

25 Sep 2024. Actualizado a las 05:00 h.

En un escenario con tanta historia como el de la Sala Ruido de Ferrol empieza la gira por salas gallegas la cantante Sabela Ramil (sábado 28, 22.30 horas, entradas 12 euros). «Ferrol es como mi casa, estudié en el conservatorio siendo pequeña, es parte de mí. Estoy súper contenta de empezar aquí y en una sala mítica», reconoce. La cantante natural de Ourol y criada en As Pontes, saltó a la fama tras ser finalista del talent show OT 2018. Ocho años después es una de las caras visibles de la nueva ola de pop electrónico, al que le da un estilo propio con elementos tradicionales gallegos.

—Arranca su gira en salas, ¿cómo serán estos nuevos conciertos?

—Es un directo bastante cañero y con partes íntimas y delicadas. El público podrá ver la transición del anterior disco, Ceniza, a todo lo nuevo.

—Está viviendo días de mucho trabajo.

—Además, este jueves tenemos el lanzamiento del nuevo tema. Se junta todo, pero es lo que me gusta, que haya movimiento y música.

—En verano presentó el nuevo «single», «Hi, My Love», esta semana dará a conocer «Eu espero aquí», y trabaja en su nuevo EP.

—El nuevo trabajo es algo orgánico de desarrollo y avance a nivel musical. Estoy en una etapa más electrónica sin perder esa parte pop y tocando arreglos de música de raíz. E irán saliendo nuevos temas del nuevo EP.

—Desde que salió de la academia de Operación Triunfo en el 2018 hasta ahora ha logrado encontrar su estilo y se ha convertido en una artista referente gallega.

—Me siento afortunada de poder estar viviendo esta etapa musical aquí en Galicia. Y sobre todo tan bien rodeada e inspirada por otras mujeres y artistas que poco a poco vamos saliendo como líderes de proyectos. Esto me permite poder explorar y conseguir un sonido propio.

—Las artistas gallegas han tomado las riendas de la escena musical.

—Es para sentirse afortunadas y orgullosas porque es una lucha y un golpe en la mesa que, yo creo, era natural que pasase. Tenía que aflorar todo el talento y trabajo que había.

—Cierra un verano con grandes momentos como su actuación en festivales como el SonRías Baixas o su actuación en el Náutico de San Vicente.

—Estoy feliz. Los festivales es otro concepto a las salas y creo que hay que ver a los artistas en las dos escenas. La verdad es que fue un chute de energía para mí, necesario y lo disfruté muchísimo. Y una oportunidad para que ese público que a lo mejor no llega a ti te escuche y te vea. Además, este año me quedé unos días en el Son Rías Baixas a disfrutarlo, y recibir ese feedback de la gente, que me dijo que no conocía mi directo y le encantó, me impulsa a seguir. Y pisar el Náutico fue un gustazo, el ambiente, la gente. Y algo que me encanta de este lugar es que el público va a escuchar música, sin saber quién va a actuar, por lo tanto, es muy romántico.

—Vive a caballo entre Madrid y Galicia, entre su trabajo como cantante y en las redes sociales,

—Ahora vuelvo a estar afincada en Galicia pero voy mucho a Madrid para poder compaginarlo todo. Y me gusta vivir en los dos mundos, uno más íntimo y rural que me encanta, y Madrid con sus oportunidades para conocer a gente, inspirarte, el mundo de la moda y redes sociales. Le fui cogiendo el gusto con el paso de los años y encontrando un lugar de expresión de diseñadores que son creativos y a mí me inspiran.

—De su paso por Operación Triunfo le queda grandes amistades.

—María, África, Julia y somos súper amigas desde la academia y es un tesoro tener esto, porque no siempre ocurre. Siempre me las traigo aquí a Galicia, y ellas están felices. Les he llevado por la Mariña lucense, la zona de Valdoviño, Pantín... Y les encanta ¡Cómo para no!.


Comentar