La Voz de Galicia

Los vecinos de Castro buscan que la Xunta paralice la cementera

Narón

Carla Elías Carla Elías Narón

Sobre la molturadora pesa una sentencia del Tribunal Supremo de hace año y medio que la declara ilegal

06 Apr 2017. Actualizado a las 05:00 h.

Los vecinos de Castro llevan casi un año y medio esperando a que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que les daba la razón sobre la situación de la cementera. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS desestima el recurso de casación interpuesto por Cementos Galegos, S.A. contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia el 3 de octubre de 2013, favorable a los vecinos. El colectivo había apelado ante la desestimación, por silencio administrativo, del recurso de alzada que habían interpuesto contra la Dirección Xeral de Calidade e Evaluación Ambiental, «por la que se otorgaba autorización ambiental integrada y se formulaba la declaración de impacto ambiental de las instalaciones de molienda, almacenamiento y expedición de cemento, proyectada por Cementos Galegos». Pero a pesar de estos antecedentes «sigue funcionando», lamentaba ayer el presidente del colectivo vecinal, Víctor Méndez.

La directiva se reunió con el concejal de EU de Narón, André Abeledo, y los parlamentarios de En Marea, Antón Sánchez, Eva Solla y Marcos Cal, para reactivar sus reivindicaciones. El grupo había presentado varias preguntas en el Parlamento a los representantes anteriores de las consellerías de Industria y Medio Ambiente que, sin embargo, no llegaron a contestarse tras la renovación de cargos en el nuevo mandato. Por ello, volverán a interpelar al Parlamento trasladando las demandas vecinales para saber si la Xunta tiene pensado llevar a cabo alguna medida para cumplir la sentencia, si buscarán responsabilidades políticas derivadas de la autorización y si se va a destinar alguna aportación económica a recuperar la parcela y la fuente catalogada. «A sentencia deixou sen efecto a autorización ambiental outorgada no seu día polo departamento da Xunta desestimando a modificación do Plan Xeral que se levou a cabo coa aprobación dun plan sectorial, por considerar que dita modificación vai en contra do principio de xerarquía nominativa», defiende el edil de EU, que recalca: «Di que deben devolverse os terreos ao seu estado orixinal». Abeledo critica la tardanza por parte de la Consellería de Medio Ambiente en tomar medidas «e si non o fixo entendemos que faltou a súa palabra e o seu compromiso coa veciñanza».

«Queremos que actúen»

Con esta iniciativa buscan que la Xunta se implique. «Queremos que los responsables de Industria y Medio Ambiente se pronuncien y actúen paralizando la actividad», demandan desde el colectivo vecinal.


Comentar