La protectora Cometa está desbordada a pesar de ampliar sus instalaciones
San Sadurniño

El colectivo teme un repunte de abandono de canes con el fin de la temporada de caza
12 Jan 2017. Actualizado a las 11:15 h.
Hace un par de meses, la protectora de animales naronesa Cometa (Asociación por un COMportamiento ETico con los Animales) recogió dos perras hembras, con la casualidad que ambas estaban embarazadas. Una de ellas, un cruce de Beagle, tuvo seis cachorros, para los que ya han encontrado familias de adopción; y la otra, mestiza, ha tenido once crías. «Estamos desbordados, por encima del 100 % de ocupación, con 11 cachorros de casi 2 meses creciendo en un canil y con mínimas adopciones al tratarse de perros de tamaño grande», denuncia Iria Saavedra, miembro de la asociación. La protectora abrió a mediados del año pasado un refugio que, sin embargo, no es suficiente ante el aluvión de animales abandonados que recogen. «Ahora mismo entre perros acogidos y en el refugio tenemos 42», detalla Iria. Por ello, en estos momentos, recalca, necesitan «toda la ayuda posible». «Necesitamos toda lo que sea, tanto pienso, como latas, la colaboración que tenemos con un euro al mes... Es muy costoso hacer frente a las vacunas, desparasitación, esterilización y poner el chip a todos estos cachorros», señalan desde la asociación.
Temen que el problema se agrave aún más dado que a finales de enero, con el fin de la temporada de caza, vuelve a haber un repunte de abandono de perros. «Más de la mitad de los perros que tenemos en Cometa son de caza y los habituales pastores alemanes que se tienen en fincas», señala. Principalmente, los animales que recogen proceden del rural naronés, municipio que colabora con ellos, y de San Sadurniño y Moeche -estas dos localidades no forman parte del convenio con el refugio mancomunado de Mougá, y la proyectora está pendiente de firmar en breve sendas subvenciones-. «Por estas zonas es muy habitual la caza, y no sabemos si estos perros se pierden o los abandonan, pero a finales de este mes empieza siempre un repunte de abandonos y no tenemos espacio», recalca Iria. Incide, como ejemplo, que el Concello de San Sadurniño tiene dos perros en espera de que se libere espacio en el refugio y poder trasladarlos. «Nuestra intención es recuperarnos económicamente y de cara a finales de este año volver a iniciar los trámites para ampliar el espacio», avanza.
Quienes quieran colaborar o adoptar algún animal pueden contactar con Cometa a través de su página web y redes sociales.