La Voz de Galicia

La ciudadanía gallega cree que Manuel Fraga debe nombrar ahora a su sucesor

Galicia

ANXO LUGILDE A CORUÑA

La mayoría prefiere a Mariano Rajoy, aunque considera poco probable su desembarco en la política autonómica Ahora. La mayoría de los ciudadanos considera que Manuel Fraga debe resolver de inmediato su sucesión, según revela el Barómetro trimestral de invierno de Sondaxe. Se trata de una cuestión capital, porque sin Manuel Fraga el PP no tendría asegurada la mayoría absoluta, pues sólo un 63% de sus votantes apoyaría incondicionalmente a otro candidato.

12 Jan 2002. Actualizado a las 06:00 h.

El estudio de Sondaxe muestra como la presencia de Fraga al frente del PP es uno de los condicionantes fundamentales del voto de los gallegos. Sólo un 64% dice que no lo cambiará si el actual presidente de la Xunta no fuese candidato. Por ejemplo, un 22% de los electores del PSOE optarían por otro partido, aunque no saben cuál. La mayor incertidumbre se da en la base social del PP, pues quienes dudan o no contestan suponen un 35%. En cambio, el 93% está plenamente satisfecho por haber votado en octubre a Manuel Fraga. Índice más alto de votantes arrepentidos se registra entre quienes eligieron la papeleta del BNG, si bien la gran mayoría, el 87%, no cambiaría su veredicto electoral. Parsimonia en el PP Al igual que sucedía en septiembre del año pasado, la mayoría de la población, el 51,6%, quiere que la sucesión de Fraga se despeje ahora, aunque el presidente de la Xunta haya afirmado que lo hará en un momento «próximo al final del mandato». Las opiniones se llenan de matices dentro del electorado del PP, pues los que apuestan por una solución urgente representan el 41,2%, mientras que el 20,2% opta por que avance la legislatura y el 26% quiere esperar al 2005. Los gallegos sólo conceden relevancia a dos hipotéticos candidatos para suceder a Fraga, Cuíña y Rajoy. En cambio, Xesús Palmou, Manuela López Besteiro, Henrique López Veiga y Pío Cabanillas alcanzan porcentajes irrelevantes.


Comentar