La Voz de Galicia

Descubre cinco alimentos que no deben lavarse

Cocina Saludable

Sara Vázquez

El huevo pasado por agua debería ser solo una receta, conoce los peligros de limpiar ciertas comidas antes de consumirlas

04 Aug 2023. Actualizado a las 08:55 h.

Cuando se trata de preparar alimentos, la higiene es esencial. Lavamos frutas, verduras e incluso enjuagamos el arroz antes de cocinarlo. Sin embargo, existen ciertos alimentos que, sorprendentemente, no se deben lavar. Hoy revelamos los principales elementos de esta lista.

Huevos

¿Se deben lavar los huevos cuando tienen suciedad? La respuesta es clara y concisa: no. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no se pueden lavar, ya que se puede dañar la retícula que los protege ante la entrada de bacterias. Excepcionalmente, si están muy sucios los podemos pasar bajo el grifo justo antes de cocinarlos, porque si lo hacemos antes daremos tiempo a la multiplicación de organismos.

Acciones que debemos evitar:

Pollo

Contrariamente a lo que se podría pensar, lavar el pollo crudo puede hacer más mal que bien. Al lavarlo, los microorganismos pueden esparcirse por el fregadero y la encimera, aumentando el riesgo de contaminación cruzada. En lugar de pasarlo por agua, lo mejor será cocinarlo a una temperatura adecuada para asegurarnos de matar cualquier bacteria.

Carne roja

Al igual que con el pollo, la carne roja debe ser manipulada con precaución. Si se lava antes de cocinarla, puede aumentar el riesgo de que las bacterias se propaguen a otras superficies de la cocina. Cocinarla a una temperatura adecuada es suficiente para garantizar nuestra seguridad.

Setas

Las setas son como las esponjas, absorben agua muy rápidamente y pueden volverse blandas y gomosas. En lugar de lavarlas, lo mejor será limpiarlas con un paño húmedo o con un cepillo especial, así conservarán su sabor y aroma.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios también recomiendan:

Verduras en bolsa

Las verduras que se venden en bolsa (espinacas, canónigos, brócoli…), han desbancado a las de «toda la vida». Aunque podamos pensar en que les vendría bien un lavado al sacarlas de la bolsa, esto sería totalmente contraproducente. Ya que estos vegetales vienen higienizados, envasados en una atmósfera protectora y listos para comer, por lo que pueden entrar en riesgo de contaminación con microorganismos que haya en las superficies de la cocina.

 


Comentar