La Voz de Galicia

Coudet echa raíces en Vigo

Grada de Río

LA VOZ VIGO

El argentino iguala con el Celta los 73 partidos que dirigió a Racing y está a tan solo uno de igualar su etapa más longeva en un banquillo, que fue en Rosario

16 Aug 2022. Actualizado a las 05:00 h.

Eduardo Coudet igualó el sábado con el Celta los 73 partidos que dirigió al Racing de Avellaneda, está tan solo a uno de igualar los 74 que permaneció en el banquillo de Rosario Central y en un par de semanas, el conjunto vigués se convertirá en la entidad que más tiempo ha permanecido el entrenador argentino. Incluso tiene a tiro esta temporada convertirse en centenario si el año no se tuerce en lo deportivo. Está a 27 partidos de conseguirlo.

El Chacho, que lleva en el cargo 642 días, llegó a Vigo en noviembre del 2020 para relevar a Óscar García Junyent y rescatar a un equipo que ocupaba puestos de descenso. En aquella primera temporada dirigió al equipo en 29 duelos en liga y en dos rondas de Copa del Rey y el curso siguiente elevó la marca a la temporada completa en liga (38 partidos) y tres citas de Copa, 41 en total. El sábado, abrió su tercera campaña (segunda desde el inicio) en Vigo.

Para comenzar, los 73 partidos no son una marca usual de los técnicos en la era Mouriño y Eduardo Berizzo había sido el último en cumplirlos en su trienio mágico al frente del banquillo celeste. El Toto estuvo 148 encuentros oficiales en el cargo, pero el siguiente en el ránking reciente es Juan Carlos Unzué, con 42, y sumando a Fran Escribá (24), Miguel Cardoso (15) y Antonio Mohamed (13) la cifra se queda en 52.

En la historia particular del Chacho, el Celta ya ocupa un lugar destacado. Primero, porque le abrió las puertas del fútbol continental y ahora, porque está a punto de convertirse en el equipo en donde más tiempo ha permanecido como técnico. Coudet, que se mostró feliz el día de su renovación, el pasado verano, dejó claro en su primera comparecencia en Vigo de esta temporada que nunca se planteó marcharse. Por el momento, tiene contrato hasta el 30 de junio del 2024.

Su ratio en el conjunto vigués es de 1,40 puntos por partido, el segundo peor después del 1,30 de su efímero paso por Tijuana. Pero el ratio tiene una fácil explicación: tanto en Racing, como en Rosario y en el Internacional de Porto Alegre, su misión era luchar por títulos y en caso vigués, la tranquilidad clasificatoria es el objetivo.

Diferentes fases

A lo largo de este tiempo en Vigo, Coudet ha pasado por diferentes fases: una llegada triunfal llevando el equipo de la posición de colista a la antesala de Europa y un segundo curso más plano, con el equipo moviéndose casi siempre en territorio intermedio en un año marcado por la economía de guerra como el mismo puso de manifiesto en más de una ocasión.

De un modo paralelo a los resultados ha ido su relación con el club a lo largo de este tiempo. Tuvo carta blanca en las tres primeras ventanas de fichajes (dos invernales y la estival del curso pasado), pero este verano ya compartió protagonismo con Luís Campos, que pasó a ser el máximo responsable de la planificación deportiva, aunque con el argentino tomando partido en determinados movimientos como en el fichaje de Carles Pérez.

Ahora le espera una temporada cargada de retos y el primero debe es ser capaz de derrotar al Real Madrid por primera vez, uno de los conjuntos que se le resisten desde su llegada al fútbol español. El sábado tendrá ocasión de intentarlo en el que será su 74 partido como entrenador del Celta.


Comentar