La Voz de Galicia

Renfe estrena un tren más rápido de Monforte a Vigo y Ponferrada

Lemos

Carlos Cortés Carlos Cortés

17 Jul 2009. Actualizado a las 02:00 h.

La estación de Monforte vio pasar ayer los dos trenes con los que Renfe empieza a renovar su flota de vehículos de media distancia en Galicia. Se trata de dos unidades con más plazas y capaces de desarrollar velocidades mayores que sus antecesores y que cubren la línea entre Vigo y Ponferrada. Cada uno de ellos es capaz de alcanzar los 160 kilómetros por hora y de transportar a 258 viajeros, un 15% más de plazas que los viejos trenes regionales a los que sustituyen y que todavía siguen cubriendo los otros trayectos diarios de esta línea.

Renfe lanza estos trenes con la nueva denominación comercial MD + (pronunciado MD plus), con la que la empresa identificará desde ahora los servicios de media distancia de alta gama. Los dos que se estrenaron ayer son trenes de la serie 449 construidos por la empresa CAF. Se trata de vehículos eléctricos que llevan cinco vagones, en una composición que mide 99 metros de largo.

Su entrada en servicio permitirá completar el trayecto entre la capital del Bierzo y la ciudad de Vigo en cinco horas y 46 minutos, aproximadamente treinta minutos menos que con los trenes antiguos. De esta reducción del viaje solo se beneficiarán quienes utilicen los servicios que salen de la estación de Monforte hacia Ponferrada a las nueve y veinticinco de la mañana, y hacia Vigo a las ocho menos ocho minutos.

El itinerario de media distancia entre Vigo y Ponferrada está cubierto en la actualidad por cuatro servicios en cada dirección los días laborables. Renfe quiere sustituirlos todos de forma progresiva de aquí al 2010. En cualquier caso, el estreno de estos dos nuevos vehículos no supondrá ningún cambio en la frecuencia de los servicios ni tampoco en sus horarios, al margen de los ajustes necesarios por el recorte del tiempo de viaje.

La renovación de la flota de trenes de media distancia es uno de los objetivos que figuran en el plan director de infraestructuras y transporte aprobado por el Estado, y cuando esté completado supondrá la inversión de casi 6.000 millones de euros.


Comentar