La Voz de Galicia

Suspenden temporalmente la búsqueda de una fosa común en Mondoñedo para analizar nuevos datos

Lugo

La Voz

22 Jun 2009. Actualizado a las 02:00 h.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica decidió interrumpir temporalmente, hasta finales de la próxima semana, los trabajos para localizar una fosa común en el cementerio de Mondoñedo, tras haber tenido noticia de la existencia de «alguna documentación que puede ser de vital importancia para dar con el paradero exacto» del enterramiento que buscan.

En la fosa en la que trabajaron durante los dos últimos días están supuestamente enterrados los cuerpos del viveirense Andrés Vale Blanco, de 28 años; y de los ribadenses Florencio Carballo Novegil, de 46, Enrique Navarret García, de 36 años, y Antonio María Martínez López, de 33 años. Todos ellos fueron trasladados desde la cárcel de Ribadeo y fueron fusilados en 1936 en las inmediaciones de la ciudad del Masma.

Según explicaron miembros de la asociación, al testimonio aportado por el enterrador de la época, José Ramón Sordo, se une «el conocimiento» de que la persona que trabajaba en la necrópolis cuando se produjo el enterramiento dejó un cuaderno con anotaciones sobre los lugares en los que se produjeron las inhumaciones, lo que permitiría que los trabajos de localización se desarrollaran de una forma más rápida y eficaz.

La información, conocida estos días durante las labores de búsqueda de la fosa, ha propiciado la decisión del arqueólogo que dirige los trabajos de suspender la búsqueda para poder estudiar los nuevos datos.

Más casos en estudio

Por otro, Memoria Histórica manifestó que vecinos de la zona se han acercado a Mondoñedo para contactar con el colectivo y denunciar otras desapariciones de la época, así como para señalar la existencia de otras posibles fosas comunes de represaliados durante la época franquista en la comarca de Viveiro.

A esta zona de la comarca mariñana se desplazarán voluntarios de la asociación, para recoger la información y los testimonios de los familiares, y documentar el caso para planificar una posible búsqueda de los restos.


Comentar