La Voz de Galicia

La Diputación de Lugo contrata reformas en carreteras de siete concellos, entre ellas el cinturón comarcal

Lugo

Suso Varela Lugo / La Voz
Tramo entre Friol y Begonte

Aprueban las bases para participar en los premios a la excelencia turística lucense

31 May 2024. Actualizado a las 13:09 h.

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes el contrato de varias obras por valor de algo más de un millón de euros para mejorar carreteras de siete concellos de la provincia: Friol, Outeiro de Rei, Begonte, Cospeito, Lugo, Guntín y Paradela. Entre las mejoras destaca un nuevo tramo del Cinturón Comarcal, la vía de 151 kilómetros que une varios concellos del centro lucense.

En concreto, aprobó casi 700.000 euros para arreglar el cinturón, la LU-P-1611, entre los kilómetros 49 y 57, desde el cruce la N-6 en Begonte y en dirección Friol. La ejecución de contrato es de tres meses, pero la empresa ganadora del concurso se comprometió a hacerlo en cinco semanas desde que se firme el contrato. Las obras consistirán en la limpieza de cunetas, drenaje, nuevo pavimento y señalización.

La portavoz del gobierno provincial, la socialista Pilar García Porto, destacó que desde que José Tomé preside la Diputación, se han invertido 3,3 millones en diferentes obras de mejora del Cinturón Comarcal. Además, volvió a insistir que esta vía debería ser de competencia autonómica por sus dimensiones y conexiones entre municipios.

Los otros tres contratos de carreteras son para la LU-P-7102, en Cospeito.Son 92.500 euros para esta vía desde su inicio en Feira do Monte hasta el kilómetro 1,3. La adjudicataria se compromete a hacer las obras en tres semanas (tiene dos meses).

La otra obra es en la carretera que une Lugo con Guntín, la LU-P-2913. Son 192.000 euros para esta vía entre los kilómetros 4,3 y 8,2, de Coeses a Perlama. Las obras consistirán en la limpieza de cunetas, drenaje, nuevo pavimento y señalización.

Y la última actuación es en Paradela, la LU-P-4202, de Pacios a Currelos, por Aldosende. Son 80.000 euros para los kilómetros 3,5 al 5. Los trabajos, que serán la limpieza de cunetas, drenaje, nuevo pavimento y señalización, tienen un mes de plazo.

Desbroce de carreteras de 34 concellos

Por otra parte, la Diputación sacó adelante un nuevo contrato para desbrozar las vías provinciales de 34 concellos, la mayoría de Terra Chá, Os Ancares, A Ulloa, A Mariña y zona sur. Son once lotes por valor de 1,2 millones y el contrato tendrá una duración de dos años. Hace quince días se adjudicaron cinco lotes, en próximas reuniones se aprobarán los ocho que quedan.

Convenio con Guitiriz

Además, la Diputación acordó un convenio con el Concello de Guitiriz por el que aportará 90.250 euros para mejoras en vías y caminos de varias parroquias, entre ellas Labrada, San Salvador, Buriz o Os Vilares. También habrá mejoras en puntos de luz, canalización de líneas de baja tensión, la compra de un corta césped o promoción turística.

Listado provisional de Coñece a túa provincia

Además, la junta de gobierno aprobó el listado provisional de las 80 entidades que se podrán beneficiar del programa Coñece a túa provincia. Se presentaron 310 peticiones, de las que 11 fueron desestimadas, con lo que unas 220 quedan en lista de espera. No se hace público de momento la lista ya que se abre un período de reclamaciones.

Cinco subvenciones a asociaciones

También e aprobaron 30.000 euros para cinco asociaciones que concurrieron a las ayudas para entidades beneficiarias del programa de mejoras de servicios comunitarios. En concreto reciben la subvención la asociación de Gaibor, de Begonte; la de Chao Villarín, de Cervantes; la comunidad de montes de Cumbraos, de Monterroso; la comunidad de montes de Serra Mirandela, de Castroverde, y Villaodriz, de A Pontenova.

Aprobados los premios a la excelencia turística

La junta de gobierno también aprobó las bases para la quinta edición de los premios a la excelencia turística, con las categorías de «Lugo cambia ao turismo lucense», «Premio turismo sostible» y premios «...E para comer, Lugo á gastronomía lucense». 

Se podrán presentar personas a nivel individual, empresas, asociaciones, entidades o administraciones que desarrollan iniciativas en favor del turismo y la gastronomía lucense. Un jurado, salido del Consello Provincial de Turismo, fallará los ganadores de los tres premios de cada categoría, salvo la de turismo sostenible, que solo será uno el ganador.

Los criterios de valoración serán proyectos e iniciativas que aporten singularidad, promoción del territorio y repercusión positiva en el turismo lucense. La gala de entrega de los premios será el 27 de septiembre, en un acto público coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Los ganadores recibirán un diploma y una pieza de artesanía tradicional lucense.


Comentar