Estos son los premiados para la gala de Milagrosistas do Ano 2025 de Lugo y las canciones que han elegido
Lugo ciudad

Los premios se entregarán este viernes 25 y se reconoce a personas y entidades que trabajan en favor del barrio lucense
22 Apr 2025. Actualizado a las 18:31 h.
La Asociación de Veciños, Comerciantes e Industriais da Milagrosa de Lugo ciudad entregará este viernes 25 de abril, a partir de las 21.00 horas en el restaurante Manuel Manuel, sus tradicionales premios de Milagrosistas do Ano, que sirven para reconocer el trabajo de diversas personas y colectivos del barrio, de la ciudad, de la provincia y de Galicia y con vínculos con el barrio lucense.
La directiva de la asociación, que preside Jesús Vázquez, presentó los premiados de este año, así como las canciones que acompañarán a cada uno de los merecedores del galardón, y que fueron elegidas por ellos mismos:
- Pedro Blanco Lobeiras. Delegado del Goberno en Galicia, ha sido uno de los homenajeados, y ha querido acompañar este reconocimiento con la canción «Tataravoa», del grupo Fillas de Cassandra.
- MOEXMU, representado en el acto por su gerente, José Manuel Rus, ha elegido como banda sonora «Jota e Muiñeira de Muimenta», una pieza tradicional que refleja la identidad cultural del territorio.
- Montse González Álvarez, responsable de Normalización Lingüística en el Servizo de Publicacións da Deputación de Lugo, ha escogido como canción significativa «Gracias a la vida», de Mercedes Sosa, todo un himno de gratitud y reflexión.
- Laureano Isidro Alonso Fernández, vecino del barrio de A Milagrosa, ha querido aportar emoción y memoria con «Angelitos Negros», de Antonio Machín.
- Francisco García Novio, urólogo y escritor, ha seleccionado el clásico motivador «Hoy puede ser un gran día», interpretado por Joan Manuel Serrat.
- José Antonio Roldán Lozano, Comandante Militar de Lugo y Jefe del Campo de Maniobras e Tiro de Parga, ha optado por la emotiva banda sonora de «La vida es bella», del compositor Nicola Piovani.
- José Antonio Hernández Hernández, Capitán de la Guarda Civil, ha elegido como canción representativa «La chica de ayer», de Nacha Pop.
- Ángeles Novo Martínez, concejala delegada de Muller, Igualdade e Inclusión del Ayuntamiento de Lugo, ha seleccionado un remix de «Puedes contar conmigo», de La Oreja de Van Gogh.
- Jorge Bustos Atanasio, concejal de Xuventude, Deportes e Urbanismo en el Concello de Lugo, ha animado el listado musical con «Tu calorro», del dúo Estopa.
- Rosa Abelleira Fernández, interventora de la Diputación de Lugo, ha aportado un toque tradicional gallego con «O meu amor mariñeiro», del grupo Fuxan os Ventos.
- Rosa Romero Franco, directora de la Escola Politécnica de Lugo, ha elegido «O Cuco», una pieza de Suso Vaamonde que remite a la riqueza lírica gallega.
- Juan Manuel López Labrada, enxeñeiro industrial, ha preferido la sensibilidad de «Qué bonito es querer», del cantante Manuel Carrasco.
- María Belén Santiso Felpeto, inspectora da Policía Local, ha seleccionado «El mejor momento», de Pablo López.
- Chema Núñez Losada, locutor de la Cadena Cope, ha elegido el clásico rockero «Whatever You Want», de Status Quo.
- Miriam Pérez Souto, de Peluquería Miriam Souto, ha optado por un clásico inmortal: «Jailhouse Rock», de Elvis Presley.
- María Núñez Otero, presidenta del Ilustre Colexio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Lugo, ha aportado energía y modernidad con «La mujer de verde», del grupo Izal.
- Café Candelas, representado por Alejandra Alonso Álvarez, ha elegido la emocionante «One Day Like This», de Elbow.
- José Luis Agra Sánchez, presidente del Club Piringalla, ha seleccionado el tema «Pastillas para no soñar», de Joaquín Sabina.
- Miguel Tomé López, coordinador provincial de Unións Agrarias en Lugo, ha apostado por la fuerza de «A Sky Full of Stars», del grupo británico Coldplay.
- La Asociación Española Contra el Cáncer de Lugo, representada por su presidente José Manuel Rozas, ha compartido su compromiso y mensaje solidario con la canción «Dando a cara por ti», himno de la propia asociación.