La Voz de Galicia

El Festival de Cine de Ourense premia a Loles León

Ourense

La Voz Ourense
Loles León recibirá la Calpurnia de Honra del OUFF

La popular actriz recibirá la Calpurnia de Honra de esta edición del OUFF, un galardón que recogerá el 7 de octubre

23 Sep 2023. Actualizado a las 22:36 h.

Loles León (Barcelona, 1950) recibirá la Calpurnia de Honra de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Ourense, que arranca el próximo viernes, 29 de septiembre, y llenará la ciudad de As Burgas de cine y arte hasta el 8 de octubre. La conocida actriz volverá a Ourense y lo hará, el día 7, para recoger el galardón más especial del OUFF. Un premio que homenajea su larga y exitosa trayectoria, remarca el vínculo de la artista con la provincia y además reconoce su participación en una película fundamental para el cine gallego, Sempre Xonxa (1989). Trabajó a las órdenes de Chano Piñeiro en este filme y se metió en la piel de Minga, la criada del cura de la historia. En aquel momento la popular artista ya había rodado con Almodóvar y su carrera empezada a despuntar.

En Sempre Xonxa, la actriz interpreta a una mujer alegre y festiva, que deja escenas memorables, como en la que le cuenta al cura que se le ha aparecido la Virgen de los Dolores en bicicleta. La propia Loles asegura que fue muy feliz durante el rodaje de la película de Chano Piñeiro, emblema del incipiente audiovisual gallego en la década de los años ochenta. En este drama sobre emigración, la intérprete trabajó junto a Uxía Blanco, Miguel Ínsua y Xabier R. Lourido.

Actriz de televisión, cine y teatro, Loles León es sin duda una de las actrices más conocidas del público español. Criada en la Barceloneta, se muda a Madrid en tiempos de la movida. Es ahí cuando conoce a Pedro Almodóvar, con el que rodará películas como Mujeres al borde un ataque de nervios (1988), ¡Átame! (1989) y Hable con ella (2000). Ha participado en cuarenta largometrajes y en una decena de cortos, y ha sido candidata a los Goya como mejor actriz de reparto tres veces: con ¡Átame!, con Libertarias (1996) de Vicente Aranda, y con La niña de tus ojos (1998) de Fernando Trueba.

La televisión en las últimas décadas le ha dado una nueva dimensión a su popularidad. Su participación protagonista en series televisivas, en especial en Aquí no hay quien viva y La que se avecina, ha hecho de ella uno de los rostros más reconocidos para el gran público. Pero Loles León comenzó su carrera en el teatro en los años setenta y nunca ha querido desvincularse de él. En el año 2021 estrenó con muy buenos resultados la comedia musical Una noche con ella, escrita por Juan Luis Iborra inspirándose en las propias vivencias de la actriz.


Comentar