El rali ya calienta motores
A Veiga

La organización de la prueba moviliza a más de 400 personas en dos días
01 Jun 2018. Actualizado a las 05:00 h.
La 51 edición del Rali de Ourense, que se celebrará los próximos días 8 y 9 de junio, se vistió de largo ayer en el puente Romano con motivo de la presentación de la prueba. El primero en romper el fuego en los discursos fue Julio Bouzo Couceiro, presidente de la Escudería Ourense, que agradeció la presencia de las autoridades, el apoyo que las instituciones brindan y la importancia del capital humano que hay detrás de una prueba que moviliza a más de cuatrocientas personas en la organización. Tras él fue el concejal de deportes del Concello de Ourense, Mario Guede, quien tomó la palabra para destacar que el rali de Ourense siga vivo y cuente con tantos años de historia recorriendo la provincia para el disfrute de los aficionados. Marta Míguez, secretaria xeral para o Deporte, animó a la gente a disfrutar de una prueba que consideró la mejor de España, destacando la importancia del voluntariado que se suma a colaborar con una organización de tanta envergadura.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Roberto Castro, destacó la importancia de la seguridad y la importante colaboración del Subsector de Tráfico de Ourense para garantizar el éxito del evento. José Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, aseguró que el rali es algo hecho por Ourense y los ourensanos hacia el mundo. Además también felicitó a Escudería Ourense por traer este espectáculo a un escaparate ideal como es la provincia de Ourense. Remató el acto de presentación el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, felicitando a Ourense por estas cincuenta y una ediciones de historia y destacando la importancia que los medios de comunicación tienen para concienciar a los aficionados de la importancia de la seguridad durante toda la prueba: «Solo un rali seguro es un buen rali».
Cerrada la lista de participantes
En la jornada del miércoles, a las ocho de la tarde, se cerraba el plazo de la recepción de inscripciones para la prueba ourensana. Habrá un total de setenta y siete equipos inscritos para enfrentarse a la 51 edición de una prueba selectiva y dura como siempre lo es el «Ourense». En la lista están presentes los tres equipos candidatos al título nacional en esta temporada, el del gallego Iván Ares con Hyundai i20 R5; el alicantino Miguel Fuster con Ford Fiesta R5 -que llegan líderes empatados a la cita- y el asturiano José Antonio Suárez Cohete con Hyundai i20 R5. También destacan el equipo Suzuki con el ourensano Javier Pardo y el andorrano Joan Vinyes, ambos en la categoría N5 con sendos Suzuki Swift Sport. No estará presente en la cita el piloto de A Veiga Félix Macías, que había sido tercer clasificado en la primera cita del año, el rali do Cocido de Lalín. La Copa Suzuki y la Dacia Sandero son los trofeos promocionales mientras la BekaR2 nacional atraerá a la cita a las jóvenes promesas nacionales. Destaca en el listado la presencia de muchos equipos locales que darán un colorido especial a la cita nacional de los ralis en nuestra provincia.