Unión Fenosa dice que la supresión de la tarifa nocturna no tiene por qué encarecer la factura más de 5 o un 10%
Pontevedra
12 Mar 2008. Actualizado a las 02:00 h.
La compañía Unión Fenosa, principal eléctrica de la Comunidad gallega, llevó a cabo ayer una charla en Pontevedra para explicar a los usuarios las consecuencias de la desaparición, en julio de este año, de la tarifa nocturna.
El director comercial de Fenosa en Galicia, Manuel Arrieta, fue invitado al café Moderno por la asociación de Amas de Casa de Pontevedra, en un acto al que acudieron un centenar de personas.
Arrieta aseguró que el fin de la tarifa nocturna no tiene por qué suponer un encarecimiento de la factura de la luz superior al 5 o 10%. Según el directivo, «si logramos llevar un 20% del consumo que en la actualidad realizamos en las horas puntas -es decir, de día- el coste de la supresión de la tarifa nocturna tendría un coste cero». «Nosotros hemos calculado que se puede trasladar con facilidad un 14% del consumo a las horas valle, con lo que la factura solo subiría entre un 5 y un 10%», aseguró Arrieta.
El representante de Unión Fenosa afirmó que si el consumo bimensual medio de una casa de 90 metros cuadrados es de unos 120 o 150 euros, «el aumento de la factura sería de unos 7 euros al mes».
La tarifa nocturna se suprimirá el 1 de julio para dar paso a otro sistema de rangos horarios con horas punta y horas valle. La hora valle es sensiblemente más cara que la de la tarifa nocturna, pero en compensación se dan más horas de este tipo.
Manuel Arrieta explicó a los usuarios que la mejor manera de evitar subidas en la factura es contener la potencia contratada, que con la factura nocturna carecía de límite. Ahora los clientes deberán pagar unos 35 euros por cada kilovatio de potencia que contraten a mayores.
«Lo mejor, para no aumentar la potencia es reducir el tamaño de las resistencias o dividir los circuitos para repartir en distintas horas la carga de los acumuladores», dijo el directo, quien confirmó que, en principio, los costes deberán ser asumidos por el cliente.