La Voz de Galicia

Los franceses descubren los petroglifos de Mogor en una guía de viajes gala

Pontevedra

m. gago m. gago marín / la voz

09 Apr 2019. Actualizado a las 19:49 h.

Los petroglifos de Mogor, en Marín, figuran entre las recomendaciones a los visitantes franceses al noroeste de España en una de las guías de viajes de mayor prestigio en el país galo, la Petite Futé. Esta publicación incluye la estación rupestre de Mogor en su edición de este año dedicada a Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. Son precisamente los visitantes franceses uno de los grupos de turistas extranjeros más numerosos en cuanto a las visitas a este conjunto de grabados prehistóricos en las laxes de granito junto a la playa marinense. Es de esperar que esta cifra se incremente con su aparición en la guía de viajes.

Por su parte, el centro de interpretación de petroglifos, situado al pie de la ladera de la estación arqueológica en el vial de playas, abrirá sus puertas en Semana Santa, desde el sábado 13 al domingo 21. El horario de visitas todos los días será de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas.

Asimismo, el Concello de Marín explica que existe la opción de visita guiada, de unos treinta minutos de duración y que empezarán a las 12.30 y a las 19 horas todos los días.

Los petroglifos de Mogor son uno de los conjuntos de grabados rupestres prehistóricos más famosos de Galicia, al figurar entre los que primero se estudiaron científicamente. Consisten en motivos geométricos, como laberintos, cazoletas y líneas, cuyo significado se ha perdido.


Comentar