La Voz de Galicia

El PP de Ordes propone como estatuto comarcal el que fue rechazado en 1992

Santiago

González quiere restar poder al presidente de la mancomunidad para dar a los Concellos más margen En la polémica despertada en la comarca de Ordes en torno a la renovación de los estatutos de la mancomunidad, el Partido Popular de Ordes acaba de hacer una nueva propuesta. Roberto González muestra su preocupación por el proyecto actual de otorgar poderes «case absolutos» al presidente del organismo, y propone una mancomunidad basada en las directrices de la comisión de gobierno.

23 Jan 2001. Actualizado a las 06:00 h.

MANUEL A. CALVO ORDES El portavoz del PP de Ordes explica que «os estatutos que se están discutindo agora os concellos quedan case sen poder de decisión, porque todo o mando é do alcalde que resulte presidente da mancomunidade». Y añade que el único método de contestación recogido en el documento «é unha moción de censura, que non se chegará a facer porque tería un alcance insospeitado, e non daría estabilidade ningunha». Roberto González elogia los estatutos elaborados en 1992 por Celestino Amigo y él mismo, afirmando que «son moito máis democráticos e representativos, porque a xunta da mancomunidade estaría formada polos alcaldes ou representantes delegados, e por dous concelleiros máis de cada municipio». Este estatuto fue aprobado por casi todos los concellos de la comarca (Trazo en el propio 92, y cinco municipios más en el 97), pero ni Frades ni Ordes apoyaron el documento, por lo que no salió adelante, y la desidia política siguió siendo la nota predominante en la Mancomunidade. González propone que el viejo proyecto sea retomado, con las pertinentes reformas exigidas por la nueva Ley de Régimen Local. El edil popular mantiene que «se se quere é compartir servicios e beneficios, e actuar dende o punto de vista da comarca, ten que haber un traballo político de fondo, como o que está recollido nestes estatutos. Pero se o que se pretende é que la mancomunidad sexa unha simple excusa para que se reúnan os alcaldes, xa val como está agora».


Comentar