La Voz de Galicia

Raxoi prevé la merma del 30% en sus ingresos vinculados al ladrillo

Santiago

La Voz

El Concello no descarta nuevas medidas de ahorro municipal en tanto no apruebe la liquidación del 2009

15 Feb 2010. Actualizado a las 02:00 h.

El Ayuntamiento no solo tendrá que afrontar el 2010 con la merma de los ingresos del Estado en torno a los 3,5 millones y la congelación de los de la Xunta, sino con la reducción también de los suyos propios en los impuestos vinculados con la actividad de la construcción. Entre un 30 y un 35% prevé que se reduzca la aportación a sus arcas por el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y por licencias urbanísticas respecto a lo presupuestado en el 2009, lo que podría suponer entre 3,4 y 4 millones de euros menos toda vez que las previsiones de ingresos del pasado ejercicio sumaban 5,1 millones para el ICIO y 6,4 para las licencias.

La bajada se da por segura, aunque el Concello espera a tener todavía los datos de la liquidación del 2009, hacia finales de marzo, para poder cuantificar y ajustar más esa previsión, pero de momento ese es el arco en el que se mueve teniendo en cuenta el comportamiento a la baja del ejercicio del 2009 respecto a las expectativas iniciales, según la concejala de Facenda, la socialista Rosa Fernández. Aunque Santiago va salvando mejor el temporal en el sector de la construcción a tenor del número de licencias del 2008 y el 2009 -muy por encima del millar en la primera de esas anualidades y con cerca de ochocientas a mediados del pasado año, del que todavía no se han cerrado los números del total del ejercicio-, la mayor incidencia de la vivienda protegida en la actividad constructiva limita las posibilidades recaudatorias.

Vivienda protegida

En esos dos ejercicios hubo más licencias, «pero a recadación baixou porque se trataba sobre todo de vivenda pública e protexida», que generan menos ingresos, sostiene el alcalde, aunque «o que permite é manter a carga de traballo para as empresas». Sánchez Bugallo apunta que «a clave está en saber se se vai reactivar o sector ou non», pero «de entrada, todos estamos preocupados polo escenario do que vimos».

Los recortes en las aportaciones de otras administraciones, las previsiones recaudatorias a la baja, aunque en cierta medida se compensarán con el incremento en otros impuestos, como el previsto por la actualización de los valores catastrales -la cuota impositiva municipal está congelada- y los gastos ordinarios que habrá que reforzar con el Xacobeo, han llevado a Raxoi a decretar medidas de ahorro cautelares para la administración local que implican la minoración en un 25% de los gastos corrientes voluntarios, así como un 30% de los de protocolo y publicidad en pleno año santo y un 6,55% en las subvenciones municipales no nominativas, además de las reducción de un 3% en los sueldos de los altos cargos del Concello.

En principio esos recortes -salvo la bajada en los citados emolumentos- se mantendrán hasta la aprobación del presupuesto propio del 2010 (ahora se funciona con la prórroga del 2009), aunque el gobierno local no descarta que no vaya a haber más en tanto no conozca con más detalle la liquidación de las cuentas del pasado año. De momento se estima que, con carácter general, los ingresos municipales puedan descender entre un 5 y un 8% sobre el presupuesto aprobado el pasado año, que rondó los 116 millones, y además habrá que afrontar gastos suplementarios en refuerzo de seguridad, limpieza y atención a los visitantes con ocasión del Xacobeo. Además de las medidas de ahorro, en inversiones reales el recorte será significativo y aparte de gastos necesarios de mantenimiento en vías públicas, las de este año prácticamente se limitarán a los 10,2 millones que aportará el nuevo Plan E.


Comentar