Compostelanos con tablas
Santiago
02 Mar 2010. Actualizado a las 03:05 h.
Uno de los objetivos del ciclo de Novos Intérpretes que organiza la Asociación Galega da Lírica que preside José Víctor Carou es procurar que muchos jóvenes músicos, gallegos o residentes en Galicia, se enfrenten por primera vez al público fuera del Conservatorio, o promover que actúen en un marco concertístico, que adquieran tablas. En el octavo concierto del programa, el Paraninfo de Xeografía e Historia vibró con las notas de dos aventajadas alumnas del Conservatorio Superior de Música de A Coruña. En la primera parte actuó la flautista Rocío Balboa García , de 18 años, que interpretó obras de dos compositores franceses y un ucraniano acompañada al piano por el profesor Gabriel López Rodríguez . En la segunda parte intervino la pianista compostelana Noa Picos Peliquín , que acabó los estudios superiores de piano y prepara su concierto de fin de carrera. Eligió a Claude Debussy, su obra Pour le piano , y un scherzo de Chopin.
Cuando tenemos en casa eruditos de la talla de Guillermo Rojo es más que esperable que intervengan en el programa de conferencias abiertas al público del Ateneo de Santiago. El profesor Rojo, catedrático de Lingüística de la Universidade compostelana y miembro numerario de la Real Academia Española, en la que es responsable del Banco de Datos del Español, es especialista en Lingüística Informática y domina como nadie la cuestión de las lenguas y su relación con las nuevas tecnologías. Así que en la conferencia que pronunció ante los numerosos asistentes que convocó en la Fundación Caixa Galicia habló sobre As linguas, Internet e a sociedade do coñecemento . Viaje de estudios. Lo que entra por los ojos tiene una eficacia inmediata que, en el mejor de los casos, puede lograr lo que no consiguen las prédicas lectivas con un área como la cultura clásica. Así que la sección de Galicia de la Sociedade de Estudos Clásicos organizó una viaje a Roma en el que participaron alumnos de primero y segundo de bachillerato de siete institutos gallegos, entre ellos el Xulián Magariños de Negreira, de que fueron nueve estudiantes. La profesora Margarita Gil Robles , del departamento de griego, actuó de coordinadora.
El restaurante Caney ofrecerá un recorrido culinario por la geografía del arroz, protagonista de la semana gastronómica que celebran del 8 al 13. Además de una carta de variados arroces y de un menú degustación, si prefieren disfrutar de estas delicias en su casa pueden pedirlos a domicilio, llamando al 981 559 603, o recoger personalmente las viandas en el establecimiento.