Carreras, gritos y banderas: julio arranca de nuevo con la entrada descontrolada de peregrinos en Santiago
Vivir Santiago

Vecinos de Compostela, que inmortalizan la llegada de un numeroso grupo al Obradoiro, protestan en las redes: «Todo ten un límite»
02 Jul 2024. Actualizado a las 13:19 h.
Fue ayer, 1 de julio, día en el llegaron a Santiago 1.735 peregrinos, cuando la activa cuenta de Instagram Compostela Resiste, donde se recogen y publican muchos de los vídeos que denuncian comportamientos incívicos de los turistas en su llegada a Santiago, se hizo eco de una nueva grabación, protagonizada en este caso por un amplio grupo de jóvenes peregrinos que, al ver de cerca el Obradoiro, no dudaron en echarse a correr.
Entre gritos y masivas manifestaciones de júbilo accedieron a la monumental plaza, levantando de nuevo la protesta de varios vecinos de Compostela que, sobre todo desde el último año, denuncian comportamientos que, consideran, alteran la convivencia en el casco histórico.

El vídeo, que no deja de compartirse ya por redes, se acompaña de diversos comentarios, la mayoría, críticos. «Llevo 8 años viviendo en casco histórico y no sé a quien denunciar»; «Vímolos na Alameda e parecían e estaban normales... ata que alguen dos "adultos" que os acompañaban botou un berro de arranque e xa se encenderon!»; o «todo ten un límite, todo ten un fin», son solo algunos de los mensajes que acompañan a la grabación.
El Ayuntamiento de Santiago sacó en julio del año pasado un decálogo de buenas prácticas para concienciar a los peregrinos sobre la necesidad de conciliar su derecho al disfrute de la ciudad con el respeto a una convivencia ordenada con los compostelanos y con su patrimonio artístico. Entre la docena de consejos e indicaciones que recoge ese Código de Boas Prácticas se incluye la necesaria aportación de los visitantes a mantener la calidad acústica de la ciudad, evitando excesos de ruido al celebrar sus llegadas. Un punto que, como denuncian varios vecinos de Santiago, el vídeo vuelve a probar que no siempre se cumple.