«The Last of Us 2» y «Andor», las series de estreno que llegan en abril
Plata o plomo
Vuelven este mes las distopías de «Black Mirror» y «El cuento de la criada»
01 Apr 2025. Actualizado a las 05:00 h.
Esperados regresos de series y estrenos destacados convierten al mes de abril en temporada alta de la ficción televisiva. Las distopías tendrán un espacio destacado con la esperada segunda temporada de The Last of Us, la séptima de Black Mirror, la despedida de El cuento de la criada y el estreno de la adaptación del cómic El Eternauta. También llegarán el desenlace de Andor y el thriller rodado en Galicia El jardinero.
«The Bondsman»
3 de abril, en Prime Video. Hub Halloran (Kevin Bacon) es un cazarrecompensas asesinado a quien el diablo trae de vuelta a la vida para atrapar a los demonios que lograron escapar del infierno. En esta misión, contará con la ayuda de su familia, de la que lleva años distanciado. Busca una segunda oportunidad para vivir, amar y conectar con la música country.
«Pulso»
3 de abril, Netflix. Una serie para vivir en primera persona la tensión en las urgencias de un hospital de Miami con un reparto que lidera Willa Fitzgerald.
«Dying for Sex»
4 de abril, Disney+. Miniserie de ocho episodios con Michelle Williams que cuenta la historia real de una mujer con diagnóstico de cáncer terminal que rompe con todo para cumplir con su lista de cosas que hacer antes de morir.
«Karma»
4 de abril, Netflix. La apuesta surcoreana del mes con un drama de acción que entrelaza de forma violenta la vida de seis personas tras un accidente.
«El cuento de la criada»
8 de abril, Max. El mundo distópico que dibuja Margaret Atwood llega a su fin en una historia que quedó en vilo con la huida en tren de la protagonista June Osborne (Elisabeth Moss) de una Canadá que ya no es segura. Toca pasar página.
«Infiel»
8 de abril, Filmin. Serie sueca con guion de Ingmar Bergman y Liv Ullman en una historia de amor, pasión y traición con sabor nórdico entre un director de cine y una actriz.
«Black Mirror»
10 de abril, Netflix. Seis nuevos episodios que son, como es habitual, una incógnita en su narrativa y mantendrán la tensión, el drama y la ambientación de ciencia ficción habituales.
«Vicios ocultos»
11 de abril, Apple TV+. Supondrá la vuelta de Jon Hamm (Mad Men), esta vez convertido en un administrador de fondos recién divorciado y despedido de su empresa que decide dedicarse a robar casas en una zona adinerada.
«El jardinero»
11 de abril, Netflix. Un thriller sobre un vivero que es, en realidad, la tapadera de un negocio clandestino de asesinatos por encargo gestionado por Elmer (Álvaro Rico) y su controladora madre (Catalina Sopelana). Todo cambiará cuando Elmer se enamora de una de sus víctimas.
«Doctor Who»
12 de abril, en Disney+. El Doctor conoce a Belinda Chandra y comienza una épica búsqueda para volver a la Tierra. Pero una fuerza misteriosa impide su regreso y el equipo de la Tardis, que viaja en el tiempo, debe afrontar nuevos peligros y mayores enemigos.
«The Last of Us»
14 de abril, Max. La segunda temporada del viaje de Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal) en una trama que promete ser una copia casi exacta del exitosos videojuego. Tensión, drama, acción, miles de infectados, violencia a raudales y la guitarra de Gustavo Santaolalla,... Poco más se puede pedir.
«Government Cheese»
16 de abril, Apple TV+. Una comedia surrealista ambientada en la California de los años setenta para narrar el regreso de un preso (David Oyelowo) junto a su mujer (Simone Missick) y sus dos hijos tras cumplir condena.
«Andor»
23 de abril, Disney+. En la segunda y última temporada de la serie, el líder rebelde Cassian Andor (Diego Luna) continúa su lucha contra el Imperio. Andor es una de las ficciones derivadas más aplaudidas de Star Wars y narra los días previos a Rogue One, quizás la mejor película de la saga (al margen de la trilogía original). Los personajes y sus relaciones se intensifican a medida que la guerra se acerca y Cassian Andor se convierte en una pieza clave para la Alianza Rebelde. A medida que aumentan los riesgos, las traiciones, los sacrificios y los conflictos de intereses, todos se verán sometidos a prueba.
«You»
24 de abril, en Netflix. En la quinta y la última temporada de la serie, Joe Goldberg vuelve a Nueva York para disfrutar del «y comieron perdices», pero los fantasmas del pasado y sus oscuros deseos sacuden su vida perfecta.
Mariliendre
27 de abril, Atresplayer. La serie musical dirigida por Javier Ferreiro (y producida por Los Javis) con Blanca Martínez Rodrigo en el papel de una reina de Chueca (barrio gay madrileño) que, diez años después de su éxito, se ve atormentada por su pasado y busca a los que fueron sus amigos. Completan el reparto Martin Urrutia, Yenesi, Álvaro Jurado y Nina, entre otros.
«Astérix y Obélix: El combate de los jefes»
30 de abril, en Netflix. A partir de la obra original de Uderzo y Goscinny, la serie de animación recrea el cómic Astérix y Obélix: El combate de los jefes. Roma está desesperada por conquistar la última aldea independiente en toda la Galia, hogar de estos guerreros. El secreto de la superioridad de los galos en la batalla es una poción mágica, pero cuando el druida encargado de prepararla pierde la memoria, los aldeanos quedan a su suerte frente al poder de Roma.
El eternauta
30 de abril, Netflix. Salta a la pequeña pantalla la premiada novela gráfica de Héctor G. Oesterheld, con Ricardo Darín como protagonista en un mundo distópico helado que afronta una amenaza mortal.
El largo río de las almas
30 de abril, Movistar Plus+. Miniserie basada en el bestseller homónimo de Liz Moore sobre dos hermanas separadas por culpa de las drogas. La historia está protagonizada por Amanda Seyfried y ambientada en una Filadelfia que es epicentro de la crisis de opiáceos.