La Voz de Galicia

Voz Natura propone pasar una Navidad ecológica retratando la naturaleza gallega

Sociedad

M.S.G.

Permanece abierto el concurso de fotografía ambiental en colaboración con Leche Celta

21 Dec 2009. Actualizado a las 02:00 h.

Fiestas, reuniones familiares, compras... las vacaciones que esta semana comienzan en los centros escolares darán para mucho. Durante las próximas tres semanas, Voz Natura propone a los niños y jóvenes gallegos hacer un paréntesis en el consumismo que protagoniza estas fechas y pararse a apreciar los ecosistemas que lis rodean. Para poner en valor este patrimonio, el programa de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y Leche Celta están desarrollando un concurso de fotografía ambiental al que se pueden presentar trabajos hasta el próximo 15 de abril y abierto a todos, pertenezcan o no a la comunidad Voz Natura.

Los únicos requisitos para participar en este certamen son disponer de una cámara, tener menos de 18 años, apreciar la riqueza natural de Galicia y querer hacer partícipes de ella a los demás. Con estos cuatro ingredientes, estas se pueden convertir en las vacaciones más ecológicas y productivas.

En la web del programa (www.voznatura.es) se pueden descargar las bases del certamen y la maqueta oficial del concurso donde debe pegarse la foto para enviar al correo electrónico voznatura@lavoz.es

Después del 15 de abril, el jurado revisará todos los trabajos presentados y valorará su creatividad y originalidad, entre otros factores, y fallará los premios: tres en cada categoría (infantil, hasta 12 año, y juvenil, de 13 a 18). Los primeros serán cámaras digitales con zum y trípode; los segundos, consolas Wii de Nintendo y los terceros, bicicletas de montaña con casco.

La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia ha reafirmado este curso su apoyo a la educación ambiental a través de Voz Natura. El programa cuenta, además, con el patrocinio de la consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Diputación Provincial de A Coruña, Leche Celta, Cabreiroá, Fundación Gómez Franqueira y Sogarisa.


Comentar