En el concello ourensano de Vilar de Santos cultivan una variedad de cebolla propia con un tiempo de conservación mayor
Agricultura
![Plantación de la cebolla de Vilar](https://cflvdg.avoz.es/sc/OicyXnsuiLBm9nN5OdRFStkWdWw=/768x/2023/11/07/00121699358402351453866/Foto/234432423.jpg)
La cooperativa Postoiro obtuvo una nueva especie a partir de la de Betanzos, que es más grande, más naranja y más picante
27 Nov 2023. Actualizado a las 09:32 h.
Postoiro es una cooperativa agrícola dedicada a la siembra de hortalizas en Vilar de Santos que comenzó su andadura en 1995. Están especializados en el cultivo de cebollas y de hecho han conseguido producir una variedad propia, la primera en la provincia de Ourense, a la que han llamado cebolla de Vilar. «A sociedade formouse porque había problemas coa produción de pataca nestas terras. Non era rentable e os agricultores incluso probaron a plantar cacahuetes e espárragos. O que si funcionou foi o cultivo de cebola», explica Lucas Vázquez, ingeniero agrícola miembro de la sociedad. En aquel momento, hace 28 años, estaban registradas tres variedades de cebollas autóctonas gallegas: la de Betanzos, la de Vilanova de Arousa y la de Ribadeo. En Postoiro compraron semillas de la primera especie y las plantaron en A Limia. «Cos anos os agricultores da cooperativa comezaron a seleccionar as mellores plantas, creando desta maneira unha nova versión. O ano pasado fixemos un estudo xenético para ver se a nosa seguía sendo de Betanzos ou se sufrira modificacións. Comparámola coas outras tres e chegouse a conclusión de que era unha variedade propia», cuenta Vázquez.
![Imagen de la cebolla de Vilar](https://cflvdg.avoz.es/sc/HVsxMFnCN8k-NhZgfpfx6aXjfQU=/768x/2023/11/10/00121699617182152601104/Foto/243234.jpg)
Concluido el estudio, la cooperativa Postoiro inició el proceso de registro de la cebolla de Vilar, como la han denominado. «É un trámite co Ministerio de Agricultura. Enviamos a memoria e unhas mostras do alimento e da semente e contamos ter unha resposta cara mediados do 2024», afirma el ingeniero de A Limia. La nueva variedad es más grande, más plana y de un color más naranja que la de Betanzos. Tiene un sabor más picante y además un tiempo de conservación muy grande, de hasta seis meses. «Recollémola en setembro e témola ata marzo do ano seguinte, así que é moi significativo o que aguanta en bo estado», apunta Vázquez.
Los agricultores de Postoiro cultivan su variedad en unas veinte hectáreas y este año recogieron un promedio de cuarenta toneladas por hectárea. También producen calabaza, patata, repollo, berza, grelos y todo tipo de hortalizas gallegas.
La cebolla de Vilar puede encontrarse en los supermercados Gadis. «Tamén traballamos con pequenos vendedores, con Mercamadrid e con Eurobanan, que é a distribuidora do plátano de Canarias», termina Vázquez. Algunos chefs de la provincia ya la han escogido para dar sabor a sus elaboraciones. Es el caso de Alberto Fernández, de Boigorri, o Gérson Iglesias, del restaurante Erva, en el OCA Vila de Allariz.