La Voz de Galicia

Las orcas llegan a Galicia y dañan el timón de un velero al sur de Sálvora

Somos Mar

marcos gago marcos gago sanxenxo / la voz

Otro grupo se acercó a un barco en la Costa da Morte, pero no interactuó con él

19 Jul 2022. Actualizado a las 04:45 h.

Las primeras orcas han llegado a Galicia en su migración anual al norte y ya se han hecho notar. Dejaron constancia de su presencia en las Rías Baixas y en la Costa da Morte el pasado fin de semana. El día del Carmen se dio aviso de los dos primeros avistamientos. En un caso, fue en las aguas al suroeste de la isla de Sálvora, donde dejaron inutilizado un timón de un velero. En el otro, el grupo que se divisó no llegó a interactuar con la embarcación, limitándose a seguirla un tiempo en sus proximidades.

Salvamento Marítimo informó de un primer incidente, que tuvo lugar en aguas abiertas al sur de la isla de Sálvora. Un portavoz de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma), Alfredo López, explicó que un grupo de orcas se aproximó a un velero de pabellón extranjero que navegaba por esta zona marítima entre las ocho y las nueve de la tarde del sábado. Los cetáceos lograron romper una pieza del engranaje del timón de la embarcación, que quedó sin gobierno. No obstante, cuando los animales se fueron, los tripulantes pudieron volver a controlar el barco con el auxilio del timón de fortuna. Así pues, pudieron poner rumbo al sur y recalar en el puerto de Portonovo, donde ayer estaban atracados en uno de los pantalanes pendientes de la reparación de la pieza dañada. Desde Salvamento Marítimo se indicó que no hizo falta remolcar el navío, por lo que el suceso apenas tuvo incidencia en el registro de incidentes de la jornada.

Según fuentes de la comunidad náutica de Portonovo, el barco con el que interactuaron los cetáceos entró en puerto sin dificultades. No ha trascendido si este grupo de orcas guarda alguna relación con las Gladys, que son los cetáceos más famosos de esta población atlántica por sus destrozos en timones de barcos y que hacen invierno en el golfo de Cádiz, antes de pasar a Galicia siguiendo la migración del atún en verano.

Por su parte, el portavoz de la Cemma también confirmó que el segundo avistamiento se produjo en torno a la misma hora que el de Sálvora y como es imposible hasta para una orca recorrer la distancia entre la isla arousana y este tramo del litoral coruñés, no queda duda de que se trata de dos grupos de cetáceos diferentes. En este segundo caso, las orcas no se aproximaron al casco del velero.

Recomendaciones

Como es previsible que a lo largo de las próximas semanas se produzcan más interacciones de orcas y embarcaciones en las aguas exteriores de Galicia, desde la coordinadora recuerdan a los navegantes una serie de consejos para evitar problemas innecesarios. Alfredo López empieza recomendando que, «se as ven ao lonxe, o mellor é non achegarse e marcharse». Y si se topan con ellas cerca, «o aconsellable, se é posible, é apagar os aparatos eléctricos, menos a radio, e o motor». López añadió que no es buena idea aumentar el ritmo de las embarcaciones, porque «a velocidade ás motiva». Tampoco es buena idea gritarles. Una vez que el grupo se haya alejado, entonces es conveniente volver a poner todo en marcha y alejarse de esa zona.


Comentar