La Voz de Galicia

La bajura podría capturar 600.000 kilos más de xarda, pero apenas pica

Pesca y Marisqueo

Somos Mar redacción / la voz
Un pesquero artesanal descarga xarda en Burela (foto de archivo)Un pesquero artesanal descarga xarda en Burela (foto de archivo)

Las ventas en las lonjas gallegas son las más bajas de los últimos cinco años

01 May 2022. Actualizado a las 05:00 h.

Al menos en zonas del litoral gallego, la campaña de la xarda (caballa, verdel, rincha, curriolo) vuelve a ser un fiasco para parte de la flota que la captura con anzuelo, casi todos barcos de bajura a los que se les complica cuadrar las cuentas si falla ese pescado. Por segundo año consecutivo, no pica como en los anteriores, lo que ha llevado a embarcaciones gallegas a desistir de la pesca dirigida de xarda. Otras se han trasladado a puertos asturianos, cántabros e incluso vascos porque allí les va mejor. Esos y los que pueden volver a salir por ella si aflora, tienen opción a pescar 600.000 kilos más.

A que «se está comportando de forma anómala», porque se encontraría a más profundidad de la habitual, atribuyó el Ministerio de Pesca la caída de capturas de xarda con anzuelo del 2021.

 

Caen las ventas en Galicia

Que en Galicia este año tampoco va como en los anteriores lo confirman las estadísticas de PescadeGalicia. Los 4,94 millones de kilos subastados hasta ahora en las lonjas gallegas son el peor registro del último lustro: un 24 % menos que el año pasado, un 43 % por debajo del 2020 y del 2017, un 2 % menos que en el 2019 y un 108 % de los vendidos en el 2018.

Arrastreros y cerqueros de litoral continúan abasteciendo de xarda los mercados. Para los de anzuelo, las cuotas iniciales han mejorado tras actualizarlas la Secretaría General de Pesca en las tres provincias gallegas, en la asturiana y en la cántabra.

La bajura de A Mariña lucense dispone de 705.604 kilos, tras ganar 60.369. La de A Coruña puede pescar hasta 654.145 kilos (71.944 más). Y la de Pontevedra cuenta con 579.801 kilos (suma 49.372 más). Los más beneficiados por la revisión son los pesqueros de las provincias con más cupo: 3.130.237 kilos los de Cantabria, tras sumarle al inicial 269.927, y 1.791.090 los de Asturias (143.449 más).


Comentar