El Bola
Televisión
25 Jan 2003. Actualizado a las 06:00 h.
HAY NOCHES de televisión que merecen la pena. Hoy, La Primera emite El Bola , la sorpresa del cine español del 2000, el estreno del actor Achero Mañas a la cámara. La película merece la pena por sus indiscutibles cualidades. También por la historia que cuenta y porque confirma algo ya sabido pero que las pantallas comerciales impiden comprobar con lamentable frecuencia: que en este país se hace cine de altura. El Bola las pasó canutas para encontrar un hueco (y no digamos en Galicia), lo hizo con pocas copias, y la llamada a la resistencia frente al estúpido made in Hollywood de turno, vendría del contundente boca-oreja del público, reforzado más tarde con cuatro Goyas: película, director, guión y actor revelación. Cada vez existe mayor percepción entre la audiencia, de que las televisiones generalistas comienzan a pasar del buen cine (o del cine interesante, que no tiene porque ser bueno...), cediendo esa parcela a los canales de pago. ¿Quieres ver una película? Pues, cotiza. Mal asunto. De ahí que la emisión de El Bola , durísima historia en torno a un niño que sufre maltrato en un barrio cualquiera de una gran ciudad, sea una buena ocasión para demostrar a quienes gobiernan la tele, que buen cine y audiencia son compatibles. Obvio que la trama no se presta a la carcajada, pero es de esas obras que dejan huella. Juan José Ballesta, el crío protagonista, se mete de tal manera en el personaje, que emociona sin complejos. Una sugerencia: véanla (incluso en familia, que se presta) y si les disgusta no diré: «si no les satisface, les devolvemos su dinero», pero siempre les quedará el consuelo de ponerme a escurrir...