La Voz de Galicia

Clan celebra una década del mejor entretenimiento

Televisión

n. b. redacción / la voz

Espacios exitosos como «Bob Esponja», «Gormitis» o «iCarly», reportan al canal una audiencia fiel de niños y adolescentes

13 Dec 2015. Actualizado a las 05:00 h.

Ya son 10 años los que Clan, el canal infantil de Televisión Española, lleva emitiéndose, concretamente desde el 12 de diciembre del 2005 en abierto y de manera interrumpida. El público infantil es leal a una cadena que colocó delante de las televisiones a miles de niños con series de animación de gran éxito como Bob Esponja, que curiosamente, en un capítulo del 2010 fue lo más visto de la historia de Clan, con más de 1.100.000 espectadores, cifra que habla de la excelente salud del canal.

Otros de los dibujos más vistos en la década de Clan ha sido Los pingüinos de Madagascar, una panda de extrañas aves que se aclimataron a la perfección al zoo de Central Park de Nueva York y, realmente, son unos expertos en todo tipo de investigaciones, resolución de problemas y conflictos, etcétera. Otros de los programas estrellas de Clan en audiencia han sido el oso Berni, Peppa Pig, Dora Exploradora o Scooby Doo, sin olvidarse de la original animación francesa, de inspiración futurista Código Lyoko, los Gormiti o el simpático y patoso George de la Jungla.

Igualmente, el sabueso más intuitivo Geronimo Stilton y la terrible pareja formada por Fanboy y Chum Chum, dos chavales con ínfulas de superhéroes pero con la suerte como único poder destacable.

Los más pequeños han disfrutado todos estos años de la serie canadiense Caillou, los superhéroes como Batman o la exitosa mezcla de ficción y realidad de Lazy Town.

Pero la apuesta de Clan no solo ha ido orientada a los más pitufos de la casa. El canal ha abierto un espacio para los preadolescentes y adolescentes, con ficciones como iCarly, en donde la risa está asegurada de la mano de una pandilla comprometida con las nuevas tecnologías y que incluso tiene programa de entretenimiento propio en Internet.

La enorme competencia que existe ahora con la multiplicidad de canales temáticos infantiles no ha supuesto para la marca de TVE un bajón en su número de fieles durante los últimos años. Y prueba de su constante adaptación, Clan ha sabido embarcar a los pequeños en el atractivo mundo de la cocina. De ahí que la cadena se erija en plataforma en la que se emiten las entregas de MasterChef Junior que se estrena en La 1, ahora en unos horarios más acordes con los biorritmos infantiles. En un programa del 2015 los cocineros más jóvenes de España consiguieron reunir ante la televisión a 824.000 espectadores. Clan promete otra década de éxitos, para que los mayores también se entretengan peleándose con sus hijos por el mando.


Comentar