La Voz de Galicia

La falta de avances en la mediación mantiene la huelga indefinida en Vitrasa a partir del lunes

Vigo

Soledad Antón Soledad Antón Reorganizar y racionalizar los espacios portuarios para optimizar el mucho espacio excedente por ejemplo en zonas de poco calado, inaccesibles a grandes buques, y precisamente idóneos para embarcaciones deportivas.*+Los responsables de los principales clubs náuticos de la ría reconocen que un 30% de los barcos de recreo no salen a navegar nunca o apenas un par de veces al año, en verano. Pagar más de 500 euros mensuales por una plaza de atraque en esa circunstancia parece poco sensato, cuando además esa inmovilidad deteriora las embarcaciones y genera gastos añadidos. Muchos barcos que actualmente ocupan plazas de atraque deberían sencillamente ?aparcarse? en tierra.*+Y aunque suene a herejía, a día de hoy, vayamos pensando que lo necesario a medio plazo para recuperar nuestra ría será eliminar muchas de las infraestructuras construidas por la locura desarrollista, incluyendo unos cuantos paseos marítimos y puertos deportivos.*+

La empresa afirma no estar dispuesta a negociar si antes no se suspende el paro

01 Dec 2012. Actualizado a las 20:41 h.

Pocos avances por no decir ninguno ha hecho José María Casas de Ron, el mediador en el conflicto de Vitrasa tras ocho horas de negociación. De hecho, las posturas de empresa y comité están especialmente alejadas tras el receso hecho a la hora de la comida. Fue tras esa pausa cuando la dirección de la concesionaria del transporte urbano planteó su negativa tajante a negociar nada en tanto no se suspendiera la huelga indefinida convocada a partir del lunes, tildando dicha convocatoria de «chantaje». El mediador no ocultó su cara de contrariedad; de hecho, solicitó un nuevo receso para hablar a solas con los representantes empresariales.

Por su parte, el comité se mostró dispuesto a aplazar la huelga si hay acuerdo en la parte de la negociación que consideran troncal, esto es, jornada laboral, vacaciones y descansos. La cuestión salarial, menos urgente según dicen, seguiría debatiéndose en días sucesivos junto al resto de los puntos de la propuesta: formación de conductores, gratuidad de viajes para trabajadores, etc. El comité, que no entiende el repentino cambio de estrategia de la empresa, asegura que su intención es abrir la vía del entendimiento, «aunque para eso tengamos que seguir hablando toda la noche y todo el domingo si hace falta», afirmó uno de sus portavoces.


Comentar