La Voz de Galicia

Usuarios de Apamp convierten en un cuento sus esfuerzos diarios de superación

Vigo

Galaxia edita «Elisa no mundo das marabillas», que en sus primeros días ya es el segundo libro más vendido

14 Mar 2017. Actualizado a las 04:00 h.

«La visión del proyecto está guiada por la idea de que estas personas también pueden dar y devolver cosas a la sociedad; significa que somos parte de esa sociedad, que tenemos capacidades y lo demostramos a través de este libro», dice Concepción Somoza, gerente de la Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (Apamp). Se refiere al libro Elisa no mundo das marabillas, editado por Galaxia con la financiación de la Diputación de Pontevedra.

El proyecto surgió con motivo de la celebración del Día del Libro del año 2015. Junto al servicio de residencia de Apamp está el colegio de educación primaria Alfonso Rodríguez Castelao. Con motivo del Día del Libro, dentro del taller artístico que dirige Fedra Alcaraz, decidieron hacer un cuento para leérselo a los niños. «Todos aportan sus experiencias vitales para conformar el cuento; era aspectos y ansias de integrarse o incluirse, que fueron canalizadas a través de lo que le pasa a Elisa, que es una de las chicas de este servicio, pero contadas a su manera por cada uno de sus compañeros», recuerda Conchi Somoza. El resultado resultó muy emocionante tanto para los niños como para los profesores por lo que decidieron tratar de publicarlo. Llegaron entonces los contactos con Galaxia y con la Diputación. «El libro salió al mercado hace un par de semana y es el segundo título en gallego más vendido en Galicia», proclama, satisfecha la gerente de Apamp.

Además del libro, Elisa no mundo das marabillas está acompañado también de una pieza audiovisual con imágenes del proceso de creación de la obra, a través de las cuales se asiste al nacimiento de Elisa, una mujer alegre, soñadora, de mirada intensa y cabellos castaños, que se mueve en una silla de ruedas y tiene parálisis cerebral. «Deste xeito, cunha mirada limpa e optimista, as usuarias e usuario da APAMP achégannos a unha realidade que ignoramos, que a miúdo nos negamos a ver, e que relata as dificultades que día a día superan as persoas con parálise cerebral», afirman desde la Editorial Galaxia.

Apamp celebra este año su cuarenta aniversario.


Comentar